Batet propone a los grupos que Pleno y Consejo de Ministros coincidan los martes
La presidenta lleva a la Mesa un calendario que ignora la nueva agenda del Gobierno
La presidenta del Congreso de los Diputados , la socialista Meritxell Batet , llevará hoy a la Mesa de la Cámara Baja una propuesta sin cambios aparentes en el calendario de sesiones a pesar de que la fecha del Consejo de Ministros se ha trasladado de los viernes a los martes de cada semana. Según ha podido saber ABC, los plenos se seguirán desarrollando, en principio, los martes, miércoles y jueves.
La oposición entiende que la maniobra del Gobierno al modificar el día de sus reuniones –y posterior anuncio de acuerdos– busca opacar su acción al restarle foco mediático los martes –día en el que se debaten sus iniciativas– y al mermar su capacidad para preparar a conciencia las preguntas de las sesiones de control. Si el funcionamiento sigue igual que en las últimas legislaturas, el miércoles será el control al Ejecutivo y el jueves se debatirán las propuestas nacidas en el Palacio de la Moncloa.
La Mesa del Congreso , que se reúne hoy a las 11.30 horas, tiene previsto aprobar la composición de las comisiones y de las diputaciones permanentes para los periodos inhábiles del Congreso. Pero además, Batet trasladará a los diferentes miembros de este órgano una propuesta de calendario en la que figuran como días para la celebración de los plenos los martes, miércoles y jueves. Esto hace pensar que la máxima autoridad de la Cámara Baja no es partidaria de introducir variaciones, como reclamaron el PP , Vox y Ciudadanos tras cambiar Pedro Sánchez la fecha de los encuentros de su Gabinete.
La Mesa aprueba hoy la composición de las comisiones y de la Diputación Permanente
El calendario que plantea Batet no detalla cómo se distribuirían los plenos, pero lo previsible es que continúen como hasta ahora si se siguen desarrollando los mismos días. En cualquier caso, es provisional y puede admitir encajes si así lo estiman los distintos grupos.
Propuesta del PP
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo , tachó el movimiento del Gobierno de «afrenta» al funcionamiento ordinario y a las capacidades de la Cámara Baja, y anunció ya la semana pasada una propuesta para reorganizar la actividad parlamentaria, de manera que no se vea perjudicada por la celebración del Consejo de Ministros.
La sugerencia de Álvarez de Toledo es que el Pleno se concentre los miércoles y jueves –en dos días, en vez de en tres–, para que el martes no queden relegadas al ostracismo las iniciativas de la oposición. El miércoles por la mañana se debatirían las propuestas del Gobierno, ese mismo día por la tarde se celebraría la sesión de control al Ejecutivo y los jueves sería el turno de los proyectos de la oposición.
Esto supondría devolver las sesiones de control al espacio que ocupaban tradicionalmente, hasta que José Bono –presidente del Congreso durante la segunda legislatura en la que gobernó José Luis Rodríguez Zapatero– las trasladó a los miércoles por la mañana, como han seguido hasta ahora.
El PP plantea reorganizar las sesiones para que la oposición no se vea diluida por el Consejo de Ministros
Fuentes cercanas a la Presidencia de la Mesa confirmaron ayer a este periódico que hoy se «verá» la propuesta del PP , pero dijeron que no se «debatirá» hasta la Junta de Portavoces . Eso sí, está incluida en el orden del día.
La idea inicial de Ana Pastor , según fuentes parlamentarias, era arrinconar a Batet preguntándole si tenía intención de plantear una modificación en las sesiones del Congreso. La inclusión de la propuesta del PP en el orden del día acelerará el debate.
Noticias relacionadas