COMITÉ FEDERAL DEL PSOE
Pedro Sánchez, en alusión a la polémica de los sillones: «Nosotros no somos como Iglesias»
El secretario general del PSOE apela a la «unidad» y dice que no ha querido ser «presidente a cualquier precio», mientras los barones del PSOE aparcan la batalla interna pero piden protagonismo para Madina
Pedro Sánchez ha aprovechado la réplica que ha dado a los intervinientes en la reunión del Comité Federal, para enviar un claro mensaje a los barones, en particular a Susana Díaz . Les ha instado a que dejen de hablar de los puestos en las candidaturas para el 26-J porque «nosotros no somos como (Pablo) Iglesias».
Según diversas fuentes, el líder socialista, que no ha mencionado expresamente a Eduardo Madina , sí ha mostrado su sorpresa porque los mismos que criticaban que Podemos estuviera estos cuatro meses reclamando «sillones» en el Consejo de Ministros, ahora no dejen de hablar sobre si Madina tiene que repetir en el puesto número 7 de la lista por Madrid , como le ofrece Ferraz pese a que el 20-D no salió elegido, o debe subir al puesto cinco para ser elegido seguro.
A la única persona que ha mencionado el líder socialista es al integrante del equipo negociador de los socialistas, José Enrique Serrano , que repetirá de nueve por Madrid aunque no tenga a priori posibilidad de resultar elegido. Antes, en su discurso abierto a los medios, Pedro Sánchez había pedido a los a los cuadros socialistas «unidad y confianza en vuestro secretario general» de cara a las elecciones del 26 de junio.
«Os quiero pedir unidad y confianza en vuestro secretario general, estamos en mejores condiciones para ganar al PP en las próximas elecciones»
Sánchez, quien asegura que el PSOE «sale a ganar al PP», ha dicho a los barones, muchos de los cuales temian un pacto in extremis con Podemos: «he cumplido con la palabra dada, no he sido presidente a cualquier precio con el apoyo oculto pero activo de los independentistas». En su breve discurso al máximo órgano entre congresos de los socialistas, que va a aprobar el calendario de primarias y el de confirmación de listas a Congreso y Senado, Pedro Sánchez se ha declarado «mucho más humilde» que Pablo Iglesias.
Él no aspira a «asaltar los cielos, tan solo quiero sacar a los españoles del infierno de la desigualdad en que le han metido las políticas de la derecha». «Somos el partido de la igualdad y la libertad», ha dicho; «si algo define al PSOE, es que nosotros queremos transformar el futuro, gobernando el presente, a diferencia de otras izquierdas que solo ambicionan el futuro y dejan gobernar el presente a la derecha».
«Pudo ser y no fue»
El cambio «pudo ser y no fue», ha reconocido el líder socialista a los suyos, pero está convencido que «el cambio será» tras el 26-J. «Las elecciones de junio o apostamos por el cambio o por el inmovilismo de Rajoy», ha recalcado. «Después del absentismo laboral de Rajoy durante 4 años tenemos una nueva oportunidad» de echar a Rajoy, ha señalado. «A Rajoy no se le espera, pero está, así que el 26 de junio hagamos que deje de estar ».
La dirección socialista ve un escenario de «cambio o inmovilismo» con un presidente del Gobierno en funciones que no aceptó los resultados electorales del 20 de diciembre. «Y no los aceptó por su aislamiento y por la incapacidad para dialogar con otras fuerzas políticas. Pero tuvo un aliado inesperado, porque tampoco (Pablo) Iglesias aceptó el resultado, nunca aceptó y nunca quiso que hubiera un presidente socialista», ha recalcado.
Pero el PSOE no tiene como adversario a Podemos sino a «la desigualdad, la corrupción y el inmovilismo de Rajoy». Sánchez ha señalado que trabajó con todas sus fuerzas «para lograr el único acuerdo posible, la unión de las fuerzas del cambio. En ese deber España ha visto crecer al PSOE».
«Os quiero pedir unidad y confianza en vuestro secretario general, estamos en mejores condiciones para ganar al PP en las próximas elecciones, porque han visto en el PSOE un verdadero instrumento de cambio, que cumple con la palabra dada, que habla de soluciones, que antepone los intereses generales a los partidistas», concluyó el líder socialista su discurso en abierto.
Noticias relacionadas