Barcelona vota, pese a Colau
Vecinos de la Vila Olímpica organizan una votación sobre la apertura de un polémico macralbergue en el barrio
El barrio de la Vila Olímpica de Barcelona está consultando a sus vecinos sobre la apertura de un gran albergue turístico juvenil en la zona, en una consulta no vinculante con la que esperan poder ejercer presión para frenar el proyecto. La iniciativa, poco habitual, se ha vuelto todavía más reivindicativa después de que el gobierno municipal de Ada Colau -claro defensor de referéndum, como el soberanista- no haya arropado a los vecinos en esta consulta.
El proyecto del macroalbergue prevé ubicar 440 plazas turísticas en el edificio ubicado en el cruce entre la avenida Icaria y la calle Rosa Sensat. A pesar del rechazo que genera, lo cierto es que cuenta con la licencia pertinente. Actualmente alberga oficinas -entre ellas, las del Instituto Municipal de Mercados-, que todavía no han abandonado el edificio.
Tras una intensa campaña vecinal , el grupo municipal de ERC sumó la celebración de esta consulta -pedida por los vecinos- a sus condiciones para dar su apoyo al ansiado plan de reordenación hotelera de Colau. Tras pactarlo con el gobierno, y presentar el acuerdo por todo lo alto, la iniciativa popular quedó en papel mojado.
Poco después, ERC llevó la consulta a votación en el pleno , algo que no prosperó por el rechazo del gobierno de BComú y PSC -la oposición se abstuvo-. Entonces, ante los incumplimientos, la asociación de vecinos de la Vila Olímpica dio un paso adelante y decidió montar la consulta por su cuenta.
Así, desde el pasado miércoles y hasta el 24 de mayo, unos 5.000 residentes en el barrio mayores de edad están llamados a la urnas, que se han instalado en el Casal del Barri y en el centro comercial El Centre de la Vila. «¿Estáis de acuerdo con la construcción del macroalbergue de 440 plazas en el barrio de la Vila Olímpica?», pregunta de manera clara la asociación a sus convecinos.
« Los vecinos queremos ser escuchados y lo consideramos legítimo», incide el presidente de la entidad vecinal, Jordi Giró. De momento, hasta el jueves por la noche 180 vecinos ya habían votado, «y la gente está muy animada». La asociación anuncia que una vez se conozca el resultado de la consulta, «si el resultado nos acompaña», añaden, « intentaremos que sea vinculante».
La entidad avisa, además, de que las obras comportarán una importante intervención en la fachada y la estructura que puede ser ilegal, por lo que los vecinos no descartan poner un contencioso. «No queremos que se revoque la licencia: queremos que el Ayuntamiento se abra a hablar y a negociar. Además, creemos y queremos que se transforme la licencia para albergar más oficinas, viviendas para gente mayor, o gente joven, o pisos para los investigadores que trabajan en la zona», apunta Giró.
El Ayuntamiento, por su parte, defiende que no hay nada que hacer, ya que dada la situación actual del proyecto -licencia y cumplimiento de las normas- las herramientas jurídicas no dan ningún margen para parar las obras. El concejal de San Martín, Josep Maria Montaner, subrayó esta semana que soluciones como las de expropiar o indemnizar a los propietarios para frenar el proyecto hotelero no se pueden decidir en una consulta.
Noticias relacionadas