Curri Valenzuela - Elecciones 2016

Aznar y los jueces, los obstáculos de Rajoy

Mariano Rajoy acude a la presentación de los candidatos para el 26-J junto Cristina Cifuentes y Dolores de Cospedal AFP
Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lo que le pasa es que se aburre». Es el lacónico comentario de un ministro. La respuesta oficial del Gobierno al empeño de José María Aznar plasmado en la Tercera de ABC de ayer de demostrar que Rajoy no ha reducido el déficit tanto como él es la expresada por Soraya Sáenz de Santamaría aludiendo a «la responsabilidad» muy similar de ambos gobernantes a la hora de cuadrar las cuentas públicas. Nótese el énfasis en «responsabilidad» . En privado, en el Ejecutivo y en el PP están que trinan con el ex presidente por irrumpir de esta manera contra el candidato de su partido en plena campaña electoral. Y de lo que le acusan es precisamente de irresponsable.

No habrá, sin embargo, más comentarios públicos sobre el tema. Los populares han impuesto la Ley del Silencio a cualquier controversia con Aznar, aunque no hace falta. Hasta el último de los candidatos sabe que las críticas del que fuera su líder les perjudican electoralmente en cualquier circunscripción. Pocas cosas causan más rechazo en el electorado que la división interna de un partido y esta bronca en el PP contrasta en exceso con la unidad, por falsa que sea, de todos los ex dirigentes del PSOE en torno a la candidatura de Pedro Sánchez. En privado, ya es otra cosa: el tema se ha convertido en lo más comentado entre los dirigentes del PP y si llega hasta Aznar el rumor de lo que están diciendo es bastante probable que le piten los oídos sin parar. Casi nadie le justifica. Alguno de sus allegados, hoy candidato, explica así la actitud del actual presidente de FAES: «Ha llegado a la conclusión de que la cúpula actual va contra él y se defiende. No está dispuesto a que se le acuse de cosas que no son ciertas . Y no va a dejarles pasar ni una».

Los responsables de la campaña de Rajoy esperan que el obstáculo Aznar pase a un segundo plano en unos días. Lo que más les preocupa a poco más de un mes de las elecciones es otro obstáculo mayor: el de las decisiones judiciales que vuelvan a colocar la cuestión de su corrupción pasada en primer plano conforme se acerca la cita con las urnas. Las últimas noticias, las de apertura de juicios orales al PP como responsable civil subsidiario por el caso Bárcenas y a más populares valencianos por la Gurtel les puede restar votos en las próximas encuestas. Pero aún les preocupan más actuaciones judiciales que esperan en las próximas semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación