El PNV avisa que el plan de Sánchez es impreciso y vuelve a exigir poder de decisión para las autonomías
Los nacionalistas anuncian que presentarán propuestas de resolución a la futura prórroga del estado de alarma
![Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/28/pnv-aitor-esteban-ks1D--1248x698@abc.jpg)
El Partido Nacionalista Vasco considera que Pedro Sánchez ha vuelto a desoír sus demandas, en esta ocasión en lo que respecta al llamado «Plan para la transición hacia una nueva normalidad» . Porque si bien recibe con optimismo que el Gobierno central haya «dibujado por fin un horizonte temporal» para la desescalada de la crisis del coronavirus, lamenta que las autonomías sigan sin influir en la toma de decisiones. «No permitir a las administraciones más cercanas adaptar la situación a las particularidades de cada territorio es un error», insiste. Por lo demás, el PNV ha advertido que el programa del Ejecutivo no es «todo lo preciso que debiera», de forma que pedirá «mayores concreciones y aclaraciones».
Son las principales sensaciones que ha dejado en Sabin Etxea el plan de desescalada anunciado esta tarde por el presidente del Gobierno, que llevará a cabo una vuelta a la normalidad escalonada por fases , no por fechas. A priori, este proceso se alargará entre seis y ocho semanas, de forma que si todo sale bien la ciudadanía española podrá recuperar la cotidianidad a finales de junio.
No obstante, el programa de Sánchez genera dudas entre los partidos. Los nacionalistas vascos consideran que «el escenario dibujado no ha sido todo lo preciso que debiera», y exigen al Ejecutivo «mayores concreciones y aclaraciones» . «Las esperamos, además, con la antelación suficiente a que estas nuevas medidas sean votadas en el Congreso», han señalado en un comunicado.
El PNV ha lamentado también que «no se hayan tenido en cuenta» las consideraciones de su partido en el pleno en el que se debatió la última prórroga del estado de alarma, cuando reiteró la necesidad de que los presidentes autonómicos dejen de ser «citados solo retóricamente sin que asuman ni una sola función». El propio lendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido en este punto en las reuniones de presidentes que se han venido celebrando cada domingo, en las que ha instado a Sánchez a abandonar el «pilotaje» centralizado desde Madrid.
Una unidad del «periodo preconstitucional»
Tampoco gusta a los nacionalistas la idea de que se haya optado por llevar a cabo la desescalada por provincias y no por Comunidades Autónomas: «Llama la atención», aseveran, al entender que la provincia es una «unidad administrativa más propia de un Estado unitario o incluso de un periodo preconstitucional ».
Finalmente, el PNV ha anunciado que presentará propuestas de resolución a la futura prórroga del estado de alarma que solicite el Gobierno «para adecuar correctamente las futuras medidas a la realidad vasca y a las competencias de sus instituciones de autogobierno». Ya avisó Aitor Esteban, su portavoz en el Congreso de los Diputados, de que su grupo no apoyará esta nueva prórroga si no se cumplen sus demandas.
Noticias relacionadas
- La vuelta a la normalidad, paso a paso: una desescalada por fases que durarán como mínimo dos semanas
- Bares y terrazas al 30% de su ocupación y con estrictas medidas de higiene: así será la vuelta a la actividad
- Educación publica las instrucciones para el fin de curso | La Selectividad gallega ya tiene modelos de examen | Última hora