La Audiencia Nacional deja en libertad a los dos CDR que quedaban en prisión
Han abonado unas fianzas de 30.000 y 15.000 euros
![Registros de los Tedax en la operación contra los CDR](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/01/10/registros-cdr-terrorismo-U76240034033gSH-1248x698@abc.jpg)
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado este viernes fianzas para Jordi Ros y Germinal Tomàs Abueso, los dos miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) investigados por terrorismo que todavía permanecían en prisión provisional, siguiendo así el criterio adoptado por la Sala de lo Penal.
Según los autos del juez, Ros podrá eludir la cárcel previo pago de 30.000 euros, mientras que Abueso tendrá que abonar 15.000 euros. Son las fianzas más altas impuestas al grupo de CDR detenido el pasado 23 de septiembre y que siguen imputados por pertenencia a organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para cometer estragos.
Fue la Sección Segunda de la Sala de lo Penal la que abrió la puerta a la salida de tres investigados, Guillem Xavier Duch, Eduard Garzón y Xavier Buigas, previo pago de fianzas de 5.000 euros. Días después, el juez hizo lo propio con respecto a Ferran Jolis, ya que ninguno de los cuatro formaba parte del 'núcleo productor' de explosivos.
Sin embargo, el mismo día los magistrados José Ricardo de Prada, Fernando Andreu y María Fernanda García Pérez acordó fianza de 10.000 euros para Alexis Codina, quien sí había manipulado las sustancias precursoras de explosivos . Así pues, y tras recibir escritos de las defensas de Ros y Tomás Abueso, el instructor ha decidido seguir el criterio de la Sala, aunque imponiéndoles fianzas mayores.
Pero antes de argumentar los motivos para permitir la salida de prisión de los dos detenidos, García Castellón hace una defensa de la investigación por terrorismo que dirige desde hace más de un año y que desembocó en las detenciones de nueve personas, siete de las cuales ingresaron en prisión provisional.
En este sentido, afirma que el hecho de que este grupo no haya sido declarado oficialmente como terrorista, al no haber todavía una sentencia judicial que así lo acredite, no significa que no haya indicios de la «naturaleza terrorista de la organización a la que pertenecen» los imputados .
Esta organización, el Equipo de Respuesta Táctica (ERT) tal y como ellos mismos la denominaban, «resulta acorde con las últimas tendencias legislativas y jurisprudenciales que han abordado el tema de la irrupción y proliferación de grupos terroristas inmersos como ocurre recientemente en el islamismo violento, donde priman las estructuras horizontales en detrimento de las verticales».
Noticias relacionadas