La Audiencia de Lérida deja en libertad a un conductor que mató a dos motoristas, drogado y borracho

El individuo huyó del lugar hasta que fue detenido por los Mossos el pasado septiembre; la Sala le quita el carné de conducir

El turismo que arrolló a los dos motoristas en Lérida ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia de Lérida ha revocado el auto de prisión sin fianza dictado el pasado 19 de septiembre por el Juzgado de Instrucción número 3 contra el conductor que arrolló y mató a dos motoristas en la A-22. El individuo, español de 38 años, conducía borracho y drogado, según el atestado policial . La Sala le impone la comparecencia en el juzgado cada 15 días y le prohíbe conducir retirándole el carné.

El recurso presentado por su defensa se fundamentaba en que su cliente asume su responsabilidad en los hechos, carece de antecedentes penales y tiene arraigo por lo que pidió su libertad sin fianza.

La Audiencia da por cierto los hechos constatados de que era el conductor que mató a los dos motoristas y que huyó del lugar hasta que fue interceptado por agentes de los Mossos D'Esquadra alertados por su conducción irregular. «No hay duda que aquel lo hacía bajo los efectos del previo consumo de sustancias estupefacientes y alcohol. Así se desprende de las iniciales pruebas que al efecto se le practicaron que dieron resultado positivo en THC, y del resultado del test de alcoholemia consistente en 0,87 mg/l de alcohol en la primera prueba y 0,83 mg/l de alcohol en la segunda prueba , lo que junto al acta de sintomatología evidencia el estado de intoxicación bajo el que conducía el recurrente, indicios que por otra parte no son objeto de discusión», señala el auto de libertad.

Se le imputan dos delitos de homicidio imprudente, un delito de abandono del lugar del accidente u omisión del deber de socorro y un delito contra la seguridad del tráfico por conducir bajo la influencia de sustancias estupefacientes y bebidas alcohólicas.

Pero para evitar que el conductor pueda repetir hechos similares, los magistrados acuerdan únicamente «la prohibición de conducir vehículos a motor y ciclomotores, para cuyo cumplimiento se retirará el permiso de conducir que el investigado pueda disponer. Llegados a este punto debe advertirse al encausado que el incumplimiento de esta medida podrá dar lugar al agravamiento de su situación personal», advierten. «El imputado podrá ser preso y puesto en libertad cuantas veces sea procedente», señalan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación