Las asociaciones con las que se reunió Sánchez denuncian que ha ignorado sus peticiones

El PSOE ha presentado un programa con 370 medidas para lograr la investidura de su secretario general y actual presidente del Gobierno en funciones

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente del Gobierno en funciones, en la reunión que mantuvieron el 5 de agosto con colectivos ecologistas EFE

Adrián Marina Bralo y Gregoria Caro

Las reuniones que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , mantuvo con organizaciones de la sociedad civil para elaborar un programa de Gobierno que lograra la confianza de sus potenciales socios no fueron muy fructíferas. Es lo que se deduce de las críticas vertidas por los colectivos que participaron en los encuentros —como Ecologistas en Acción, Juventud por el Clima o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)—, que aseguran que sus peticiones no han sido escuchadas.

«¿Por qué te reúnes con Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO BirdLife y WWF si después no tienes en cuenta la mayoría de nuestras propuestas? », le ha preguntado Ecologistas en Acción a Sánchez en Twitter. Durante la reunión, celebrada el 5 de agosto a petición propia del presidente del Gobierno en funciones, las organizaciones trasladaron a Sánchez y a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, la urgencia de desarrollar políticas para paliar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. «Conocían nuestra propuestas ambientales», han insistido.

Sin embargo, Ecologistas en Acción ha denunciado que en los 370 puntos del texto solo se recogen dos medidas de las 20 que les reclamaron . Entre sus diversas quejas, critican al PSOE por no incluir medidas específicas para «detener la pérdida de biodiversidad», por su mala gestión de agua y porque «por la mañana» reflejaran la prohibición de la venta de coches de combustión a partir de 2040 y después la eliminasen. «Lo preocupante es que las propuestas del PSOE están enfocadas en el crecimiento económico y no fomentan la transición ecológica», zanjan.

Desde el colectivo estudiantil, uno de los participantes en la reunión ha asegurado en Twitter que la propuesta del PSOE no habla de bajar los precios límite de las matrículas universitarias, sino de eliminar los precios mínimos. «Reducir el límite mínimo sin reducir el máximo y sin aumentar la financiación de las CCAA supone que no haya ningún cambio en absoluto», manifiesta, y añade que todo esto implica que «se puedan conseguir titulares en prensa sin un cambio para el estudiantado» .

La PAH y el colectivo LGTBI se suman

Para la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el texto presentado por el PSOE es «un mero documento de buenas intenciones que abruma por su falta de concreción y la cero mención a medidas para evitar o dar solución a los casi 200 desahucios diarios, y por la falta de de propuestas para enfrentarse a la banca, fondos buitre y oligopolio energético». «Somos conscientes del caracter electoral de estas reuniones , del juego de tronos que prevalece en el Congreso por encima de las necesidades de la gente», han denunciado con dureza».

Tampoco hay mención alguna a una Ley Trans Estatal, una petición del colectivo LGTBI que han ignorado los socialistas. «Únicamente propone en dicho programa la reforma de la Ley 3/2007 que no es una ley trans, ni de identidad de género, sino una ley administrativa que solo contempla el cambio de DNI, lo que nos parece una medida que llega tarde, insuficiente y una insensibilidad a las demandas planteadas», ha manifestado Confluencia Trans a Europa Press.

«Los colectivos trans estamos consternados e indignados , ya que habíamos depositado nuestra confianza en que este cambio solo sería posible con un gobierno progresista, con altura de miras para subvertir la discriminación de las personas trans y situar de nuevo a España en el referente donde se mire el resto del mundo», han sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación