Asociaciones laicistas recurren al Constitucional la medalla policial concedida a la Virgen del Amor

Europa Laica y un Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) sostienen que hay una «causa de nulidad», en que en el expediente administrativo no consta la propuesta del Director General de la Policía ni el informe de la Junta de Gobierno de la Policía

Los recurrentes cargan contra la sentencia adversa de la Audiencia Nacional calificando sus conclusiones de «ilógicas, irracionales, esperpénticas y absurdas» ABC

EUROPA PRESS

Las asociaciones Europa Laica y Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) han presentado un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional contra la «ilógica» y «extravagente» orden del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la cual se concedía la Medalla de Oro al Mérito Policial a la Virgen de Nuestra Señora María Santísima del Amor.

En el recurso de amparo, recogido por Europa Press, las organizaciones han alegado que la sentencia de la Audiencia Nacional que avala la orden de Interior vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva , causándoles «indefensión» al incurrir en una «aplicación arbitraria de la legalidad» alcanzando conclusiones «ilógicas, irracionales, esperpénticas y absurdas».

Los recurrentes han denunciado que la resolución dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que contó con el voto discrepante de dos magistrados , «aduce la existencia de documentos inexistentes y que, lógicamente, no figuran en autos» para desestimar su demanda.

«Estimamos que la sentencia incurre en error patente, manifiesto y notorio sobre los presupuestos fácticos que le han servido para resolver y utiliza una argumentación ilógica o indiscutiblemente extravagante, con contradicciones internas, que hace imprevisible el fallo» , han expuesto en su escrito.

Falta de informes

Las organizaciones, que instan al Constitucional a anular la sentencia de la Audiencia Nacional, han señalado que en el expediente administrativo no consta la propuesta del Director General de la Policía , Ignacio Cosidó, ni del informe de la Junta de Gobierno de la Policía que la ley requiere para conceder la distinción, lo cual es «causa de nulidad» .

A su juicio, la medalla dada a la Virgen, y aun cuando se le hubiera concedido a la Cofradía Jesús el Rico de Málaga , conculca el espíritu y la finalidad de la norma que tiene como objetivo «fomentar y estimular entre los funcionarios de la Policía comportamientos patrióticos, leales, y de dedicación al servicio que la Policía tiene encomendado».

La Sección de la Audiencia Nacional que ha respaldado la orden de Interior estuvo formada por los magistrados José Luis Gil, Fernando Benito, Tomás García, José María Gil y Jesús Nicolás García Paredes. En su voto particular, el presidente de la Sección, José Luis Gil Ibáñez, y García Paredes han recordado que la condecoración está dirigida para recompensar «comportamientos relevantes» o «trayectoria ejemplares».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación