Arrimadas toma el relevo de Rivera el Día de la Constitución con una reivindicación del centro
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso tantea a los dirigentes del partido con la vista puesta en conformar un proyecto integrador que sea útil a los españoles
El Día de la Constitución tenía hoy una ausencia evidente. Por primera vez desde el 2015, Albert Rivera no estaba entre el elenco de personalidades políticas que se reúnen en el Congreso de los Diputados para conmemorar el aniversario de la Carta Magna. En los corrillos entre los políticos de Ciudadanos (Cs) y los periodistas, esa falta se hacía patente.
Su nombre continúa muy presente en su partido, después de trece años ejerciendo un liderazgo incuestionable. Pero Inés Arrimadas , casi obligada tras la dimisión de su expresidente, ya está manos a la obra para conformar una dirección integradora que demuestre que Cs es un partido de centro y útil para los españoles. Lo que reclamaron durante meses los críticos de la formación.
En una charla informal con periodistas, Arrimadas admitió que después de unos días de «duelo» por la renuncia de Rivera, entendió que no le quedaba más opción que dar un paso adelante y postularse a liderar el partido. Se puso a hacer varias llamadas y mantiene conversaciones con muchos dirigentes liberales mientras comienza a diseñar la nueva Ejecutiva del partido. De momento, es la única dispuesta a encabezar Cs tras la marcha de su hasta ahora único presidente.
Arrimadas no ha dado pistas de quiénes le acompañarán en el futuro Cs, aunque ha reconocido que ya tiene algunas decisiones «muy claras». Ha dejado en el aire la presencia en su equipo de Fran Hervías, que no continuará en Organización , pero que se ha ofrecido para estar donde el partido lo necesite pese a las antipatías que despierta en ciertos sectores de la militancia.
Significativas han sido la presencia de Luis Garicano y de Begoña Villacís , dos de los rostros que más protagonismo están adquiriendo en la nueva etapa, y que también conversaron largo y tendido con los periodistas. Estuvieron por allí además Edmundo Bal, Ignacio Aguado, Marta Rivera, Marta Martín, Luis Salvador o Sara Giménez .
La jerezana no tiene intención de tocar el ideario del partido: liberal, de centro y progresista; pero sí ha apostado por dar más voz a la militancia y un mayor protagonismo a los líderes y portavoces territoriales. Eso sí, sin crear «dieciesiete PSC» , ha ironizado, alejando, como publicó ABC, la figura de las baronías.
Contacto con Sánchez
Ayer el entorno de Arrimadas mantuvo un nuevo contacto con el Gabinete de Pedro Sánchez y quedaron en fijar una reunión a dos tras la ronda de consultas del Rey. Su relación, dice, es «normal». Muy alejada de la sintonía con el presidente del PP, Pablo Casado , de quien asegura que se fía por completo.
Por ello quizá Casado se cruzó el Salón de Pasos Perdidos por completo, abarrotado, solo para alejar unos momentos a Arrimadas de la prensa y hablar con ella. Ninguno ha desvelado detalles de la conversación, pero la precandidata a liderar Cs bromeaba diciendo que no han hablado de la «absorción» de los liberales por el PP. Esa posibilidad, la de que Cs se integre en los populares, la descartan por completo en el partido liberal.
La portavoz de Cs en el Congreso ha admitido que tuvieron graves errores de comunicación y que fallaron al cambiar de criterio a una semana de que terminase el plazo para formar gobierno. Como hizo el día que anunció que dará la batalla para ser presidenta de Cs, ha hablado de «desorientación» a su electorado. Ella asegura que está ilusionada y con la certeza de que el centro político puede recuperar el espacio perdido.
Noticias relacionadas