La anécdota del debate: Rivera recomienda a Kant pero reconoce que no lo ha leído

Iglesias también se equivocó al mencionar una de sus obras

JAIME GARCÍA

EP

Los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, durante un debate en la Universidad Carlos III de Madrid han recomendado leer la obra de Kant, pero el primero ha citando erróneamente su obra más popular, la 'Crítica de la razón pura', como «Ética de la razón pura», y el segundo, cuando el moderador le ha pedido concreción, ha reconocido no haber leído ninguno de sus títulos.

Al responder a una de las preguntas del público, sobre si apoyan la decisión del Gobierno de dejar en un segundo plano la asignatura de Filosofía en la enseñanza secundaria con la LOMCE, y pedirles que recomienden una obra de esta materia , se ha producido la anécdota de la jornada.

Iglesias ha mencionado «Ética de la razón pura», en lugar de 'Crítica de la razón pura' de Kant, y ha defendido la importancia de la Filosofía porque «enseña a pensar».

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, que también ha criticado la decisión del Gobierno y ha apostado por recuperar esa asignatura junto con Música, ha descrito al filósofo alemán como un «referente» , pero no ha podido concretar ninguna obra suya tras insistirle el moderador.

«No sé, yo vengo del mundo del Derecho y Kant es un referente no sólo un gran filósofo, sino un gran jurista. Por tanto, cualquiera de las obras de Kant me parece un referente para juristas y también un referente para filósofos. ¿Concreto? La verdad es que no he leído a Kant un título concreto, pero lo he estudiado en Filosofía política », ha argumentado Rivera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación