El TC ampara a Iceta y reconoce que la Mesa del Parlament vulneró su derecho a ser senador

Admite el recurso del Grupo Socialista contra la decisión de tramitar la votación vía electrónica y no por papeletas

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, durante una intervención parlamentaria EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Tribunal Constitucional considera que la Mesa del Parlamento de Cataluña vulneró el derecho a la representación política del Grupo Socialista al acordar la utilización del procedimiento de votación electrónica para la elección de un senador autonómico cuya propuesta correspondía a este grupo. El perjudicado por esta decisión fue el actual ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que no solo no pudo ser parlamentario en la Cámara Alta, sino tampoco presidente del Senado en 2019. Los magistrados han estimado así el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Socialista contra esta decisión.

Los recurrentes habían alegado que dadas «las circunstancias específicas del caso» la utilización de este sistema de votación, al permitir votar en contra del candidato propuesto, podía «bloquear» su designación. A su juicio, solo la votación por papeletas con inscripción del nombre de la persona propuesta hubiera garantizado el debido respeto al derecho fundamental.

El Tribunal acoge la pretensión de los recurrentes al apreciar que si bien la decisión inicial de la Mesa de optar por el sistema de votación electrónico era aceptable (el reglamento del Parlament no descarta el sistema electrónico si así lo acuerda expresamente la Mesa), «una vez vez solicitada la reconsideración por el grupo parlamentario afectado en un escrito en el que se manifestaba que las circunstancias políticas concurrentes ponían en serio riesgo de bloqueo (...), la Mesa debió optar por un procedimiento de votación» que no conllevara los riesgos expuestos. Los magistrados señalan que la Mesa del Parlament debió decidir que la votación se realizara por el sistema de papeletas.

La sentencia ha contado con el voto particular del magistrado Ramón Sáez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación