Alberto Rodríguez lanza un nuevo pulso a Batet y le exige que le devuelva su escaño «sin más demoras»

El exdiputado de Podemos argumenta que ya ha cumplido su pena. La presidenta del Congreso rechazará la petición

El exnúmero tres de Podemos, Alberto Rodríguez, en una imagen de archivo ABC
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exnúmero tres de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, reabre la batalla con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , por su escaño en el hemiciclo. El exdiputado canario envió ayer un escrito a la política socialista en la que le exige que le devuelva la condición de diputado «sin más demoras» argumentando que su pena se extinguió el pasado 5 de diciembre .

Rodríguez realiza esta movimiento después de que el Tribunal Supremo le comunicara que ese día llegó a su fin la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo impuesta por un mes y quince días por agredir a un policía . El Supremo le envió esta notificación el pasado 23 de diciembre por lo que Rodríguez se queja de que esta comunicación se ha producido de forma «tardía».

El exdirigente morado aprovecha para acusar de nuevo a Batet de haberle privado de su escaño pese a «la inexistencia de norma legal o constitucional alguna que a usted le habilite para privarme de mi cargo de diputado electo» e insiste en que su condena fue «injustamente impuesta». Este paso es previo al recurso ante el Tribunal Constitucional que prepara el abogado de Rodríguez, Gonzalo Boye .

Fuentes de la Presidencia del Congreso anticipan que Batet rechazará la petición y recuerdan que «la pérdida de condición de diputado deriva de la pena accesoria a la pena conmutada de prisión, no de la inhabilitación ». «Son dos penas distintas y la retirada del escaño es accesoria a la primera» , subrayan. Desde la Junta Electoral recuerdan, además, que el escaño ya no pertenece a Rodríguez porque, aunque siga vacante, ya se han expedido sucesivas credenciales a las dos siguientes candidatas de la lista electoral. Y letrados del Congreso consultados por ABC coinciden en que «el Derecho español no prevé la posibilidad de sustitución temporal en el ejercicio del mandato en los supuestos de suspensión del parlamentario». «Cuando un diputado pierde individualmente su condición, su escaño se atribuye al candidato o suplente de la misma lista electoral siguiendo el orden de colocación», señalan remitiendo al artículo 164 de la Ley Electoral.

Desde Podemos , de momento, guardan silencio. La formación no apoyó que Rodríguez presentara una querella contra la presidenta del Congreso tras perder su escaño y esto motivó que el canario abandonara la formación. Su pretensión de regresar al hemiciclo implica también un intento de arrebatarle ese escaño a la que fuera su formación ya que Rodríguez debería ingresar en el Grupo Mixto o el Grupo Plural al no pertenecer a Podemos.

Su escaño sigue vacío ya que la siguiente candidata en la lista de Podemos por Tenerife, Fátima González Bello , renunció a él y la Junta Electoral aún no ha recibido contestación de la siguiente candidata, Patricia Mesa . Ésta tiene la credencial de diputada expedida pero no tiene plazo para comunicar formalmente su renuncia ni para formalizar su condición de parlamentaria. El Congreso cuenta desde el 22 de octubre, cuando fue cesado Rodríguez, con 349 diputados en lugar de 350 diputados.

Al no haber plazos máximos de contestación a la expedición de credenciales, ni la Cámara Baja ni la Junta Electoral pueden realizar ningún movimiento para cubrir la vacante de Rodríguez. Podemos sí podría intervenir a nivel de partido para intentar que se cubra ese escaño libre pero hasta la fecha no lo ha hecho aunque la coalición del Gobierno se apoya en una mayoría escuálida y la vacante implica perder un voto en cada votación en el hemiciclo.

El exdirigente de Podemos ha aprovechado el cierre de su misiva para desearle «una pronta mejoría» a la presidenta de la Cámara, que recientemente dio positivo por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación