Albert Rivera acusa a Pedro Sánchez de «poner en jaque» la entrega de Carles Puigdemont

El presidente de Cs considera que las palabras de ayer del presidente en funciones «pisotean» el trabajo de la Fiscalía

El líder de Ciudadanos interviene en un desayuno informativo de Europa Press Ep
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si Albert Rivera afirmó ayer en Mérida que Carles Puigdemont iba a ser entregado a las autoridades españolas «a pesar» de Pedro Sánchez , hoy el líder de Ciudadanos (Cs) ha endurecido el tono contra el presidente en funciones y le ha acusado de «poner en jaque» la extradición del expresidente regional huido de la Justicia.

Tras sentenciar el Tribunal Supremo por sedición y malversación a los cabecillas del «procés» juzgados, el magistrado Pablo Llarena reactivó la euroorden contra Puigdemont, pero según Rivera ayer Sánchez pudo poner su entrega en peligro al «vacilar» ante un periodista de que él «manda» sobre la Fiscalía General del Estado .

La defensa del prófugo ya ha anunciado que utilizará las declaraciones del presidente del Gobierno para tratar de cuestionar la separación de poderes y la independencia de la Fiscalía, y esto se une al varapalo que sufrió ayer el Estado por negarse el Reino Unido a tramitar la euroorden contra la exconsejera Clara Ponsatí por «desproporcionada».

El Gobierno británico rectificó después y aseguró que en la euroorden falta «información esencial» y que se equivocó al calificarla de «desproporcionada», pero Rivera ha cargado contra la actitud de un país inmerso en el Brexit , pero que le dice a los miembros de la Unión Europea cómo se tienen que aplicar las euroórdenes. «Los británicos que han dicho no a Europa ahora nos dicen cómo tenemos que aplicar la euroorden », ha sentenciado, en un desayuno informativo organizado por Europa Press.

Pero en el centro de la diana de Rivera seguía Sánchez, a quien ha censurado por hacer unas declaraciones «desafortunadas» e «irresponsables». «Las palabras de Pedro Sánchez de ayer, más allá de pisotear el trabajo de los fiscales, pueden hacer que Puigdemont venga más tarde o no venga a España », ha lamentado el presidente liberal, que ha reprochado al secretario general del PSOE creerse «el rey sol».

Confianza en la Fiscalía

«Yo sí confío en el trabajo de los fiscales», ha agregado, para después volver a la carga contra el Reino Unido y asegurar que España no diría «no lo veo» como sucede en la sala VAR de los partidos de fútbol cuando los asistentes del videoarbitraje corrigen al colegiado principal.

Según Rivera, lo único «desproporcionado» es el «procés», que tramitó leyes ilegales en el Parlamento catalán, vulneró el Estatuto de Autonomía de Cataluña y la Constitución, y declaró la independencia unilateralmente en la Cámara catalana el 27 de octubre del 2017.

Ahora, el candidato de Cs a presidir el Gobierno defiende aplicar el artículo 155 de la Constitución para cesar al sucesor de Puigdemont, Quim Torra , y más si cabe tras las declaraciones filtradas de los autodenominados Comités de Defensa de la República ( CDR ) detenidos por presuntos delitos de terrorismo, en las que vinculan al presidente autonómico con su actividad. «Torra es el jefe de los comandos separatistas», ha dicho en el desayuno, aunque ha apostado por aplicar la Constitución antes de que se vuelva a saltar la ley, intervegan los tribunales y el independentismo regrese al «victimismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación