Albares descarta la opción de que España suministre armas a Ucrania
Desde Kiev, el ministro de Asuntos Exteriores vuelve a insistir en el diálogo como la única vía para resolver la crisis con Moscú
POr qué en Ucrania y en Rusia están más pendientes que nunca del pronóstico del tiempo
El diálogo es la única vía que se plantea el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares , para reconducir la crisis entre Rusia y Ucrania . Así lo ha vuelto a manifestar esta mañana desde Kiev, donde se ha reunido esta mañana con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba .
Además del diálogo, Albares insiste en la importancia de la distensión, la desescalada y la disuasión, por lo que también ha descartando que España vaya a seguir los pasos de otros países europeos que han enviado armas y material militar a Kiev.
«Creemos que es el momento de la diplomacia, no de abrir escenarios e hipótesis que no están ahí», declaró Albares al ser preguntado en una rueda de prensa posterior a su reunión con el ministro ucraniano sobre la posibilidad de que España apoye a Ucrania con armamento, ante el riesgo de una invasión por parte de Rusia.
Según Albares, «se dan todas las condiciones» para que el diálogo permita reconducir esta crisis y, en el caso de que no fructifique, ha agradecido que la UE tenga preparadas sanciones para Rusia en el caso de que lleve a cabo alguna ocupación: «Es un escenario que no queremos, que no es inevitable pero para el que estamos preparados de forma unida».
Albares ha aprovechado su encuentro con Kuleba para trasladar de nuevo el respaldo de España a Ucrania , a su soberanía e integridad territorial y ha apuntado que se deben encontrar soluciones para proteger la seguridad de todos los estados europeos y que continúe siendo una prohibición «el uso o la amenaza del uso de la fuerza». En este sentido, el ministro ha afirmado que sigue «con preocupación» la situación de las tropas rusas en la frontera ucraniana .
El ministro ha vuelto a recordar que «nadie se está preparando para la guerra en este lado de Europa» y ha defendido la importancia de «no introducir más tensión o crear profecías que tienen que terminarse cumpliendo» ni «dar la impresión de que es un escenario inevitable» puesto que «hoy en día lo que se está privilegiando es la vía diplomática».
Kuleba ha agradecido el apoyo de España a las futuras sanciones en caso de agresión rusa y ha asegurado que «la situación sigue siendo tensa pero controlada ». Asimismo, ha coincidido con Albares en que el diálogo es la «estrategia más eficaz» para superar esta crisis.
Noticias relacionadas