La «diplomacia de alta intensidad» de Albares en Ucrania: «La guerra no la barajo ni como hipótesis»
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación se reunirá mañana en Kiev con su homólogo, para trasladarle «la solidaridad de España» e incidir en la importancia del diálogo en el conflicto con Rusia
Un mensaje de diálogo, diplomacia, distensión y desescalada. Es lo que quiere transmitir el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares , en su viaje a Ucrania. El ministro viaja esta tarde hasta Kiev, donde se reunirá mañana con su homólogo, Dimitro Kuleba «para trasladar la solidaridad de España» ante el riesgo de invasión por parte de Rusia.
«En estos momentos la crisis de Ucrania está revelando una diplomacia de alta intensidad, en la que por supuesto España participa activamente y en la que el diálogo está siendo la vía», afirmó Albares este martes, al tiempo que añadió que pretende transmitir «un mensaje de diálogo, diplomacia, distensión y desescalada».
Albares se desplazará el jueves a Bruselas donde está previsto que se reúna con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , y con el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell , con el fin de analizar la crisis y «sumar esfuerzos entre europeos y aliados» .
«Nadie se está preparando para una guerra», apuntó el ministro, quien insistió en la importancia de que sea el diálogo el que «triunfe definitivamente». Sobre esta cuestión, Albares abogó por «no inquietar y angustiar a los españoles con escenarios que no están encima de la mesa», ya que todos los diálogos posibles están abiertos. «La guerra no la barajo ni como hipótesis» , concluyó.
Noticias relacionadas