Alarma en las cuentas públicas catalanas

Los mecanismos de liquidez del Estado han permitido atender facturas en el cajón, que se traducían en proveedores sin cobrar

Montoro y Junqueras JOSÉ RAMÓN LADRA

J.T./À.G.

La región con más impuestos

Del lado de los impuestos, Cataluña es la región con un IRPF más alto en casi todos los tramos, además de contar con el mayor número de tributos propios (14 figuras por las que recauda 551 millones) entre todas las regiones de España. Ante este agotamiento de las alzas fiscales, la Autoridad Fiscal preveía que el recorte del gasto público deberá ser mayor a lo previsto este año.

Prima de riesgo al nivel de Chipre

Una factura galopante de más de 72.000 millones, equivalente al 34% del PIB catalán y las dificultades de liquidez de la Generalitat, motivan que, sin los fondos del Estado, la comunidad autónoma coquetearía con la quiebra. La Autoridad Fiscal calculó que si se financiara en los mercados, Cataluña tendría una prima de riesgo cercana a los 300 puntos, al nivel de Chipre, y el doble que la de España.

Controles sobre la Generalitat

Los riesgos que presenta Cataluña no son solo financieros, sino también políticos: la comunidad autónoma es la única que tiene activados controles por parte del Gobierno para vigilar en qué gasta los mecanismos de liquidez, que este año alcanzarán los 7.518 millones solo en FLA. El objetivo es que el Gobierno catalán no lo destine a fines independientistas y lo dedique a los servicios públicos.

Proveedores sobre aviso

Los mecanismos de liquidez del Estado han permitido atender facturas en el cajón, que se traducían en proveedores sin cobrar. En 2012 ya hubo manifestaciones de las farmacias catalanas por impagos. Unas tensiones que se repitieron hace unos meses: entonces la Generalitat les debía más de 300 millones que no pagó hasta que no llegó un «extra» de liquidez del Estado de 3.000 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación