El Rey abrirá hoy la Legislatura con el primer Gobierno de coalición

Pablo Iglesias afronta una jornada contradictoria con lo que defendía en 2016

Felipe VI preside en el Congreso la Apertura de la Legislatura AT
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos mantiene el mutismo sobre la participación de sus ministros en los actos protocolarios de la solemne apertura de la Legislatura que presidirá hoy el Rey en el Congreso de los Diputados. Su silencio no es baladí. El líder de la formación, Pablo Iglesias, volverá a «cabalgar contradicciones» –definición que él mismo dio de lo que supone gobernar– esta mañana y con él todos sus ministros.

En la anterior apertura de la Legislatura, en noviembre de 2016, ninguno de ellos participó en los actos protocolarios de la sesión –saludo al Rey y asistencia al desfile en su honor– y la bancada podemita se limitó a escuchar los discurso s que tuvieron lugar en el interior del hemiciclo.

Iglesias y sus diputados no aplaudieron tras las palabras del Monarca y el líder de IU, Alberto Garzón, no se levantó cuando entró el Rey en el hemiciclo, ni cuando sonó el Himno de España. Uno y otro criticaron, además, el discurso de Felipe VI al finalizar el acto.

Hoy como miembros del primer gobierno de coalición de la democracia, el protocolo y la normalidad institucional señalan su participación en todos los actos sin desplantes ni provocaciones al Jefe del Estado. Si lo hacen caerán, una vez más, en contradicción con lo que Podemos predicaba en el año 2016. Y si ejecutan alguna bravata entrarán en conflicto con el papel que deben desarrollar hoy. Desde 2016 Unidas Podemos ha venido amansando sus formas, pero la comparación con aquel año es inevitable. La agenda de La Moncloa no detallaba ayer si los ministros participarán o no en la sesión solemne, aunque todos están llamados a asistir a los actos.

Ausencias

Un año más, los partidos independentistas volverán a aprovechar el acto para ausentarse y mostrar su rechazo a la Corona. El leve aumento de los escaños secesionistas en las elecciones del 10 noviembre provocará que hoy los sillones vacíos sean más numerosos que en ocasiones anteriores. Unos 50 diputados de ERC, Junts, Bildu , el BNG y la CUP dejarán libre su sitio pero, aún así, representan un porcentaje muy pequeño de diputados, una séptima parte de todo el hemiciclo.

Esta apertura solemne de la Legislatura será la segunda que presidirá el Rey, después de estrenarse en estas lides en el año 2016 tras la reelección de Mariano Rajoy. Y será la primera que se celebra con un gobierno de coalición que incluye a ministros republicanos.

El acto arrancará poco antes de las doce, cuando está previsto que Sus Majestades los Reyes de España, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía lleguen al Congreso escoltados por el Escuadrón de Honor de la Guardia Real. Allí les estará esperando el Batallón de Honores, integrado por compañías de los Ejércitos de Tierra, Armada, Ejército del Aire y Guardia Civil con bandera, escuadra de gastadores, banda y música.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , será el encargado de acudir a recibir a Felipe VI junto al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, y tras un breve saludo, el monarca recibirá honores militares y pasará revista al B atallón de Honores antes de continuar hacia el Palacio donde le esperarán las presidentas del Congreso, Meritxell Batet; Senado, Pilar Llop, vicepresidentes y secretarios de las Mesas de ambas Cámaras.

Discurso de Felipe VI

Tras cruzar la Puerta de los Leones, abierta especialmente para la ocasión, la comitiva llegará hasta el hemiciclo, ocupando Felipe VI la tribuna presidencial acompañado por la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. El Himno Nacional marcará la apertura de la sesión y a este seguirá el discurso de Batet, primero, y a continuación del Rey.

Tras las palabras de Felipe VI quedará abierta la XIV Legislatura. Tendrá lugar entonces el saludo de la Familia Real a autoridades e invitados en el Salón de los Pasos Perdidos. Una vez terminado el saludo, comenzará el desfile militar presidido por Sus Majestades los Reyes de España desde el podio de honor situado en el exterior del Palacio de la C arrera de San Jerónimo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación