El día que ABC respondió a «The Times» por burlarse de los españoles
El periodista Álvaro Martínez replicó al artículo de Chris Haslam que enseñaba a los británicos a comportarse como «en nuesto país». El redactor jefe del decano rotativo reconoció las críticas del columnista y pidió disculpas por su texto
«Olvídate de las nociones de cortesía anglosajona , discreción y decoro». Este fue uno de los consejos que Chris Haslam, redactor jefe en «The Times» dio a sus lectores en un mordaz artículo titulado «Cómo ser español». En él, Haslam ofrecía una lista llena de tópicos en la que daba consejos para aclimatarse a la vida en nuestro país. El texto, además, iba acompañado por una imagen en la que aparecía un torero.
Entre sus lecciones también aparecía aprender el idioma, broncearse y, por último, aprender a distinguir entre tapas y pinchos . Incluso animaba a tirar todo al suelo en los bares y restaurantes, excepto los vasos.
«Mi intención fue burlarme ligeramente -y con cariño- de España, mi país favorito, y señalar de manera exagerada algunas características que reconocerían los británicos que viajan a España y que los lectores españoles también observarían en sí mismos. A mis amigos españoles les pareció muy divertido. Muchos españoles, sin embargo, no lograron ver el lado divertido», reconocía Haslam días más tarde de la réplica que, por alusiones, publicó ABC.
El columnista de Opinión Álvaro Martínez lanzó en las páginas del centenario rotativo su lista de consejos para ser británico. Entre ellos, invitaba a no olvidarse de la moqueta (material que se encuentra en muchas de las casas de Reino Unido). « Enmoquete usted cualquier superficie inmobiliaria bajo techo porque Gran Bretaña, país de acogida, puede ser también la tierra prometida de todos los ácaros ; da igual que se trate del salón, la escalera o el cuarto de baño, sea público o doméstico», decía.
«Cuando viaje fuera, si quiere ser inglés inglés , no dude en meter unos calcetines blancos (no hacen falta dos pares, no exagere) en la maleta. Le serán imprescindibles para las sandalias que calzará todas las vacaciones. En destino, y especialmente si es joven, dedique 20 de las 24 horas del día a la ingesta inmoderada de alcohol, y cuando ya tenga la lengua de canto y no se le entienda, tras un par de broncas callejeras, puede probar con el 'balconing' en el hotel», se podía leer en la columna de Álvaro Martínez, que también apuntaba que en el Museo del Prado tan solo el 0,35 % de los visitantes son británicos (frente al 9,71 de los italianos, y el 5,30 de los franceses).
«Y exagere , exagere mucho, hasta el sensacionalismo si cabe, otra gran aportación británica al mundo que, visto el texto de Haslam, hace fortuna hasta en la (en teoría) prensa seria inglesa en vísperas de Carnaval», concluía el periodista español.
Unas palabras a las que también respondió Chris Haslam, que terminó pidiendo disculpas por su artículo: «Mi respuesta a todo esto es que la crítica me parece justa . La opinión de ABC no solo es divertida, sino perfecta. Podemos aceptarla».
«Después de treinta años de viajes por España, pensaba que entendía su país. Estaba equivocado. Ahora tengo claro que estoy muy lejos de comprender el sentido del humor español. El mío, ciertamente, no lo cogen. Así las cosas, me gustaría decirle a España: mil disculpas », afirmaba el británico.
Noticias relacionadas