9.500 turistas españoles lograron salir antes del cierre total de Marruecos contra el Covid-19
La operación, entre el 13 y el 20 de marzo, contó con «el acompañamiento de Embajada y Consulados», según Exteriores
Coronavirus España, últimas noticias del COVID-19
Alrededor de 9.500 turistas españoles pudieron abandonar Marruecos entre el pasado 13 de marzo, cuando Rabat decidió cerrar las fronteras con Ceuta y Melilla tras suspender previamente las conexiones por mar y aire con nuestro país, y el viernes 21, cuando decidió endurecerlas convirtiéndose en uno de los países más blindados contra el coronavirus.
Noticias relacionadas
Los datos fueron facilitados a este diario por la Oficina de Información Diplomática (OID), que subrayó el acompañamiento de la Embajada española y la red de 6 Consulados Generales en Marruecos para facilitar muchas de estas salidas.
Por otras capitales europeas
En total, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores indica que por la frontera de Ceuta, Marruecos permitió la salida de 4.500 españoles, a los que hay que sumar otros 600 por la de Melilla. Asimismo, cabe sumar otros 4000 turistas españoles que a partir del 12 de marzo abandonaron el Reino vecino «en aviones regulares hacia España y reprogramados, en los días posteriores hasta el 20 de marzo, en vuelos de otras compañías a través de otras capitales europeas».
A esa cifra hay que añadir otros 400 turistas españoles más, que fueron transportados desde Agadir, Marrakech y El Alauin en tres vuelos de evacuación de Binter y uno de Air Nostrum Iberia.
Turistas, aunque extranjeros fueron otros 3.810 y 360 que pudieron salir por tierra en estas fechas as través de Ceuta y Melilla, respectivamente.