Así son los 52 diputados de Vox: militares, catedráticos, abogados del Estado y profesionales

El general Asarta, el padre de Diego Salvá, asesinado por ETA, y el expresidente de la Federación de Caza, entre los miembros del grupo parlamentario

El general Alberto Asarta ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox ha irrumpido de nuevo en el C ongreso de los Diputados con un grupo parlamentario que suma ya 52 diputados, la mayoría procedente del sector privado, profesionales liberales y funcionarios del Estado. El hecho de que Vox sea un grupo político que ha crecido en los últimos años es una de las razones que explica la escasa experiencia política de sus representantes, un valor, por otra parte, en muchas ocasiones más apreciado por los votantes.

La mayoría de los parlamentarios de la formación política que dirige Abascal son titulados universitarios, que han desarrollado su vida profesional en diferentes sectores empresariales como el diputado por Huelva, Tomás Fernández, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense. Durante 25 años ha estado vinculado a granes compañías nacionales e internacionales, antes de ser nombrado vicesecretario de Organización.

Igualmente, Cristina Esteban, diputada por Castellón, ha trabajado en el sector bancario, concretamente en la gestión de fondos de inversión inmobiliaria; y Julio Utrilla , de la misma provincia, es un ejecutivo con más de 15 años de experiencia en puestos de dirección de empresas relacionadas con la seguridad y la tecnología. De la industria farmacéutica procede Magdalena Nevado del Campo , parlamentaria por Cáceres, concretamemte del área de recursos humanos.

Del estamento militar llegará al Congreso el general de división retirado Alberto Asarta , diputado por Castellón, que ha participado en misiones internacionales en el Líbano e Irak, entre otras; Manuel Mestre, teniente general del Ejército de Tierra, diputado por Alicante, que ha sido jefe del Estado Mayor Conjunto luso de la OTAN; y A gustín Rosety, diputado por Cádiz, general retirado de brigada del Cuerpo de Infantería de Marina.

El hermano de Carmen Lomana

La universidad también aporta varios diputados. De la de Córdoba procede el profesor de árabe, José Ramírez del Río, diputado por esta capital andaluza; Francisco José Contreras, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Sevilla; José María Sánchez García , juez en excedencia y catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, que se ha presentado por Alicante; y Carlos Hugo Fernández-Roca Suárez, doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Carlos III de Madrid, entre otros.

Funcionarios de la Administración son Macarena Olona, diputada por Granada, abogada del Estado; el diputado por Cantabria, Emilio del Valle , jefe de servicio de la Administración General del Patrimonio del Gobierno de Cantabria; Eduardo Luis Ruiz Navarro, de Alicante, miembro del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de Justicia; o Rubén Manso, diputado por Málaga, inspector del Banco de España en excedencia.

Asimismo, serán también diputados Francisco José Alcaraz , expresidente de la Asociación Española de Víctimas del Terrorismo, por Jaen; Patricia Rueda por Málaga, exdirectora del Museo Automovilístico y de la Moda de la Costa del Sol : Ángel López, expresidente de la Federación Española de Caza, por Guadalajara; Antonio Salvá, por Baleares, urólogo del Hospital Militar de Palma y padre de Diego Salvá, asesinado por ETA; Juan Luis Steegmann, por Madrid, médico especializado en Leucemia; y R afael Fernández-Lomana por Albacete, hermano de Carmen Lomana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación