Elecciones generales

Vox logra más votos que la suma de Cs y Podemos en cinco provincias

Supera el acumulado de sus dos rivales en municipios como Ávila, Béjar y Medina del Campo

Los seis nuevos diputados electos de Vox por las provincias de Ávila, Salamanca, Zamora, León Segovia y Valladolid

J. M. A.

La «sensación» de las elecciones tiene mucho de que presumir —y lo hará— tras sus resultados del pasado domingo también en Castilla y León. Entre los éxitos de los de Abascal figura el hecho de que no sólo se haya convertido en la tercera fuerza política nacional y regional, si no que ha superado con total claridad a Unidas Podemos y a Ciudadanos , dos de sus enemigos íntimos declarados.

En el caso de la Comunidad, los más de 229.000 votos logrados con el 16,6 por ciento de los apoyos les ha dejada muy cerca de superar los 232.000 conseguidos en conjunto por la formación liderada por Pablo Iglesias y —hasta ayer— por Albert Rivera . De hecho, sí consigue algo inimaginable hasta hace tan solo unas horas en cinco provincias —Ávila, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora— y prácticamente iguala la suma de sus rivales en Segovia. Los casos más llamativos son los de Ávila, donde la formación de derechas les superó por más de 5.000 votos —17.250 frente a 12.000—, y de Zamora, con una ventaja de más de 3.300 —16.900 y 13.600—. En los municipios de mayor tamaño Vox también logra superar los votos acumulados de «naranjas» y «morados» en Ávila, Villaquilambre, La Bañeza, Santa Marta de Tormes, Béjar, Ciudad Rodrigo, Arroyo de la Encomienda, Medina del Campo y Benavente .

51 victorias

Además, Vox ganó en medio centenar de pequeñas localidades (51) de todas las provincias, con Salamanca (11) y Burgos (10) a la cabeza. De ellos, Castellanos de Morisco es el que cuenta con mayor población (2.615 habitantes en 2018), seguido también de los salmantino Doñinos (2.050 habitantes) y Galindo y Perahuy (690 habitantes). En Burgos, Vox ganó en Regumiel de la Sierra (349 habitantes) y en León lo hizo en Sena de Luna (385 habitantes).

El mayor porcentaje en voto corresponde a los burgaleses de La Vid de Bureba (61,54 por ciento), ocho votos de 17 censados, y Alcocero de Mola (48 por ciento) con doce votos de 23 emitidos (36 habitantes). También por encima del 50 por ciento, el vallisoletano Villán de Tordesillas (54,95 por ciento) y el soriano de Quiñonería (55,5).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación