terrorismo

Presos de ETA propusieron como jefe al hijo de «Ternera» tras la caída de Sorzábal

«Ahí está el hijo de Josu» como recambio, fue el comentario de un recluso, bien acogido por otros, tras el golpe que supuso el reciente descabezamiento de su cúpula

Presos de ETA propusieron como jefe al hijo de «Ternera» tras la caída de Sorzábal abc

j. pagola / p. muñoz

Tras la detención de Iratxe Sorzábal y David Pla en el transcurso de la Operación Pardines ha cundido el desánimo entre los presos de ETA, frustrados ya desde hace tiempo al comprobar que el cese definitivo de la actividad terrorista no ha traido consigo premio . Esto es, un cambio de la política penitenciaria que permitiera su reagrupamiento en cárceles del País Vasco y Navarra. Como afirma el Gobierno, esa modificación no se producirá mientra la banda no se disuelva y entregue las armas.

Ocurre que los presos están esperando a las próximas elecciones generales con la confianza de que de ellas salga un nuevo ejecutivo presidido por Podemos, que acabaría con la dispersión. Pero, primero con la captura de Sorzábal y Pla, y ahora con la de Egoitz Urrutikoetxea, quien podía ser el relevo ETA, se está quedando sin un interlocutor con el que se pudiera negociar en el hipotético caso de que Pablo Iglesias fuera el próximo inquilino de La Moncloa . En la banda no quedan más de quince etarras operativos y ninguno con capacidad de ejercer un liderazgo, tan siquiera en un contexto de ausencia de atentados. El que sonaba como futurible, Iñaki Irastorza, no da la talla según reconocen los propios presos.

Llamadas a la resistencia

ETA, derrotada policialmente, está hoy en día en las cárceles, donde se reúnen más de 400 terroristas, frente a la quincena en el exterior. Así que tras el arresto de Iratxe Sorzábal y David Pla, en una operación llevada a cabo por la División Antiterrorista francesa y la Guardia Civil, el desánimo se extendió entre los presos , pero varios de ellos, según han asegurado a ABC fuentes de la máxima solvencia, hicieron llamamientos para «resistir». Así, uno de estos reclusos, con influencia dentro del colectivo, hizo este comentario en alusión a la captura de los máximos cabecillas: «Con esto no nos van a hundir, hay gente preparada políticamente. Mucha. Y si tiene que venir gente de fuera ya vendrá. Ahí está el hijo de Josu».

En efecto, este recluso se refería a Egoitz Urrutikoetxea, hijo de «Josu Ternera» , que durante los años que estuvo en el «aparato político» acumuló cierta experiencia en asuntos relacionados con la negociación, ya que intervino en los preparativos que dieron lugar al «proceso de paz entre ETA y el Gobierno de Rodríguez Zapatero». Era el único con cierta capacidad para relevar a Iratxe Sorzábal y David Pla . Por ello, su detención ayer en París cobra una gran importancia, porque vuelve a decapitar a ETA antes incluso de reorganizar su cúpula. Ha sido, sobre todo, auna operación preventiva. Egoitz Urrutikoetxea, sin haber abandonado la banda, se encontraba un tanto distanciado, pero los expertos no dudan de que hubiera regresado, tras ser aclamado por los presos , si no se lo hubieran impedido la División Antiterrorista francesa y, ahora, la Comisaría General de Información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación