Los partidos recelan de la última pirueta del PSC
Duran lamenta que renuncia al derecho a decidir. Rivera no se fía y cree que no tienen proyecto
Las piruetas del PSC con respecto a la definición de Cataluña como nación y su ahora renuncia a celebrar una consulta en Cataluña fueron acogidas con escepticismo por el resto de partidos. Josep Duran (UDC), un político precisamente que por su indefinición en este campo ha recibido críticas de uno y otro lado, lamentó ayer que el PSC no incluya el «derecho a decidir» en el borrador de su programa electoral para las catalanas . A su criterio, «no es una buena noticia que «renuncie» a considerar que Cataluña es un «sujeto político».
Más duro fue Oriol Junqueras (ERC), que en un debate en que también participaba Miquel Iceta (PSC) se mofó del verdadero alcance de la propuesta de reforma de la Constitución del PSOE. Al respecto, negó, en contra de lo que aseguró Iceta, que en la próxima legislatura vaya a haber una mayoría en el Congreso para reformar la Carta Magna. «No la tenéis ni la tendréis». Y añadió: «¿Qué cuento de hadas me estáis explicando? (...) ¿Un cambio constitucional en qué dirección , en la de no reconocer el derecho a decidir? ¿Dónde está el cambio si no lo reconocen ni lo reconocerán?». A la invectiva de Junqueras respondió Iceta señalando que el verdadero «cuento de hadas» fue la consulta del 9-N.
En el PP, por su parte, se valoró popitivamente que el PSC «clarifique el eufemismo del derecho a decidir en el que habían caído», explica a ABC Santí Rodríguez, portavoz adjunto del PP en el Parlament. «Ellos hablaban de una consulta legal y acordada, algo que ellos sabían positivamente que era imposible», añade Rodríguez El popular, por otra parte, considera que las discusiones entre el PP y el PSOE sobre la definición de nación «vienen de lejos» y que los socialistas deberían «ponerse de acuerdo algún día».
Una de las críticas más duras llegó desde Madrid, donde Albert Rivera celebraba un acto. El líder de Ciudadanos expresó su desconfianza en este nuevo giro de los socialistas : «El PSOE tiene que plantearse que quiere ser de mayor en Cataluña, si quiere ser un partido constitucionalista o si quiere seguir renegando de ello». Rivera que en el fondo subyace una falta de proyecto . «Se piensan que poniendo una bandera o una frase en un programa van a solucionar su falta de proyecto para España».
Rivera apuntó que recientemente Miquel Iceta afirmó que no se podía negar el derecho a decidir, y que defienden un pacto para hacer posible el «derecho de autodeterminación». Además, apuntó que el PSOE gobierna en varios lugares de Cataluña junto a ERC y que en la Comunidad Valenciana lo hacen junto a Compromis.
Noticias relacionadas