El «gobierno en la sombra» de Sánchez trabaja en el programa del PSOE
Tienen tres meses para redactar las propuestas con las que los socialistas se presentarán a las elecciones generales
El exministro Jordi Sevilla y el exconsejero de Sanidad vasco Rafael Bengoa son los primeros nombres del «gobierno en la sombra» del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez , que han salido a la palestra.
Su cometido está claro: contribuir a la redacción del programa del PSOE, que hoy está en mantillas, en dos áreas tan importantes como son la economía y la Sanidad . Sevilla ya fue asesor económico de José Luis Rodríguez Zapatero en su primera etapa, tras la llegada a la Secretaría General del PSOE (años 2000) y luego, ministro de Administraciones Públicas.
Bengoa, por su parte, es una recomendación expresa a Sánchez del exlendakari Patxi López , ya que fue consejero suyo en el primer gobierno constitucionalista que se formó en el País Vasco con el apoyo de PSE y PP. ha sido también asesor de Barack Obama para la implantación del «Medicare», el sistema de salud público, que en Estados Unidos no existe.
Junto a ellos, van a estar también Silvina Bacigalupo , que se encargará del área de Transparencia y Ética Empresarial. Es Catedrática de Derecho penal de la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en derecho penal económico y de la Empresa.
Ha participado en un considerable número de proyectos de investigación en proyectos nacionales e internacionales en materia de transparencia, buen gobierno, delitos económicos y prevención.
Y Victoria Camps (Barcelona 1941) va a ser la encargada de redactar la parte de ética en el programa socialista. Es catedrática de ética y de filosofía del derecho moral y político en la Universidad de Barcelona. Autora de una serie de ensayos filosóficos sobre la democracia y el estado del bienestar, fue senadora en la última legislatura de Felipe González (1993-96).
Los cuatro mencionados y otros ocho integrantes del Comité de Expertos -han salido también a la palestra nombres como el de Ángel Gabilondo o el propio Patxi López, todavía sin confirmar- tienen tres meses para redactar las propuestas electorales con las que se va a presentar Pedro Sánchez a las elecciones generales de noviembre
Noticias relacionadas