El programa económico socialista, en manos de Jordi Sevilla

Once expertos se encargarán de redactar las propuestas electorales de Sánchez, de cara a las elecciones generales

El programa económico socialista, en manos de Jordi Sevilla abc

s. e.

El candidato del PSOE a las generales, Pedro Sánchez, ya ha empezado a prepararse para los comicios de noviembre. Su discurso ha cambiado y sus nuevos asesores no se han hecho esperar. El equipo que liderará el «programa de gobierno para los próximos diez años» son once profesionales de procedencia diversa y con una larga trayectoria , no solo miembros del entorno socialista. Entre los nombres más sonados se encuentran Rafael Bengoa, situado al de Sanidad y Teresa Ribera, que encabeará el área de Medio Ambiente. Para el proyecto económico, Sánchez ha elegido a Jordi Sevilla , exministro de Administraciones Públicas durante la legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero.

El regreso de Jordi Sevilla

Hace dos semanas, Sánchez le preguntó a Jordi Sevilla si quería volver a la política y este sin dudar aceptó. También ha reconocido que aceptaría una cartera si el PSOE lograra ganar las elecciones . Sevilla vuelve de la empresa privada, el pasado 1 de septiembre de 2009 anunció que abandonaba su escaño en el Parlamento para entrar a formar parte de la consultora PricewaterhouseCoopers, tras una larga trayectoria política. Comenzó en 1985 como asesor de Relaciones Económicas Internacionales del gabinete de la Presidencia del Gobierno, hasta conseguir el 18 de abril de 2004, con la victoria en las elecciones generales del partido socialista, el Ministro de Administraciones Públicas.

El exministro, muy aficionado a las redes sociales, ha descartado que Pedro Sánchez, profesor de Economía, necesite ninguna tarde para aprender conceptos en esta materia , a diferencia de lo que recomendó a José Luis Rodríguez Zapatero, cuando le dijo que «necesitaba un par de tardes para profundizar en algunos conceptos» . En su opinión, el líder del PSOE lo que sí necesita es «conectar con los ciudadanos para trasladarles el mensaje de que no se va a dejar a nadie atrás».

Entre las propuestas que el experto en economía le ha puesto sobre la mesa a Sánchez se encuentran:

– Un portal electrónico único de acceso a todas las administraciones públicas en el que los ciudadanos puedan hacer cualquier trámite.

– Bajar las cotizaciones sociales aunque sea a costa de subir otros impuestos .

Reducir el poder económico de los oligopolios y aumentar la competencia, reforzando el interés general en la conducción de los sectores que regula el Estado.

– Un plan de consolidación fiscal para las familias y las empresas, para que enfrenten el proceso de desapalancamiento en el que siguen inmersas.

Nuevo Estatut para Cataluña, con avances en el autogobierno .

– Revertir los recortes en I+D+i.

El programa económico socialista, en manos de Jordi Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación