lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
IU hace un llamamiento «solemne» a la unión de toda la izquierda
Actualizado: 19:57

IU hace un llamamiento «solemne» a la unión de toda la izquierda

Propone "una confluencia" electoral de cara a las municipales y autonómicas que sea "alternativa" al bipartidismo

26.05.14 - 19:57 -
Cayo Lara (izq.) y Willy Meyer. / EFE/ ATLAS

La dirección de IU ha hecho hoy un llamamiento "solemne" a la unión de todas las formaciones de la izquierda española de cara a conformar una "alternativa" electoral sólida de cara ya a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán dentro de un año y, especialmente, de cara a los comicios generales, en principio previstos para noviembre de 2015.

Según la cúpula de la coalición, se trata de crear un bloque fuerte de izquierdas capaz de oponerse a la conformación de una gran coalición en todo el país, entre PP y PSOE, que cree que es lo que va a suceder por la presión de los mercados financieros y los poderes fácticos como respuesta al hundimiento del bipartidismo en España.

El mensaje ha sido lanzado hoy por el coordinador general de la coalición, Cayo Lara, y por el número uno de la lista europea, Willy Meyer, el día después de que los comicios los consolidasen como tercera fuerza política española, con un 10% de los votos, y triplicando los resultados de hace un año.

La llamada a la confluencia se hace sin exclusiones a toda "la izquierda política, social y cultural" y, por supuesto, también a Podemos, la gran sorpresa de las elecciones, que con el 8% de los votos se ha colocado de golpe como cuarto partido español.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.