lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

la carrera hacia la casa blanca

Las redes sociales hierven con las elecciones en EE UU

Instagram se llena con imágenes de papeletas, sorteando las prohibiciones de tomar imágenes existentes en algunos Estados

07.11.12 - 04:29 -
La cerrada disputa por alcanzar la Casa Blanca que libran el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney ha generado una enorme expectación que se ha reflejado en las enormes colas de votantes registradas a las puertas de los colegios electorales repartidos por todo el país y ha provocado otra carrera entre los medios de comunicación en la que el objetivo es ser los primeros en cantar la victoria de uno u otro bando. Los resultados se miran con lupa y las autoridades han extremado las medidas para tratar de impedir que el ánimo de los electores se vea afectado por las noticias que llegan desde todo el país.
Algunos estados, como Florida, Georgia, Kentucky, Michigan, Nevada y Texas, han prohibido expresamente la toma de fotografías y el uso de equipos de grabación dentro de los centros de votación. Sin embargo, las redes sociales se han convertido en las mejores aliadas para quienes osan saltarse dichas prohibiciones. Alrededor de un 22% de los votantes registrados han indicado en sus perfiles de Facebook o Twitter el nombre del candidato por el que han votado en las presidenciales y las imágenes de papeletas inundan Instagram.
TAGS RELACIONADOS
Las redes sociales hierven con las elecciones en EE UU
Papeleta de voto colgada en Instagram.
Videos de INTERNACIONAL
más videos [+]
INTERNACIONAL
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.