El temido huracán podría alterar el voto por adelantado o afectar el día de las elecciones
El demócrata pide en New Hampshire un último impulso para convencer a los indecisos
El republicano ataca al presidente en Florida y promete un gran cambio para Estados Unidos
!['Sandy' irrumpe en la lucha entre Obama y Romney](/RC/201210/28/Media/obama--647x300.JPG)
Barack Obama, durante un acto en Nashua (New Hampshire). / CJ Gunther (Efe)
Obama supera a Romney en dos puntos en el último sondeo
Barack Obama mantiene una pequeña ventaja de dos puntos sobre el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre, según una encuesta de Ipsos. El presidente cuenta con un 47% en intención de voto, mientras que Romney acumula el 45%.
El sondeo también determina que el 88% de los votantes registrados hasta el momento tienen ya elegido un candidato de forma definitiva, mientras que solo el 12% considera que aún puede cambiar su elección. En la encuesta de Ipsos de la semana pasada, esta última cifra ascendía al 15%.
El 18% de los encuestados por Ipsos, una de cada cinco personas, declaró que ya habían emitido su voto. De estos, el 55% eran para Obama y el 41% para Romney. Sin embargo, este dato no se considera indicativo ya que la mayoría de los demócratas vota antes que los republicanos.
'The New York Times' da su apoyo a Obama
El prestigioso diario 'The New York Times' ha dado su apoyo a la reelección del presidente Barack Obama en los comicios del 6 de noviembre.
El periódico justifica su postura en favor de Obama en detrimento de Romney señalando, entre otras cosas, que el mandatario logró la mayor reforma del sistema de salud desde 1965, que evitó una nueva Gran Depresión y que puso fin a la guerra de Irak.
"Por estas y muchas otras razones, apoyamos con entusiasmo un segundo mandato del presidente Barack Obama y expresamos la esperanza de que su victoria sea acompañada por un nuevo Congreso dispuesto a trabajar en favor de políticas que los estadounidenses necesitan", señala el diario en su web.
No es el momento de volver a las políticas que nos llevaron a esta situación, sino continuar con las que nos están sacando de ella
Barack Obama, candidato demócrata
Nosotros vamos a unirnos y traeremos el verdadero gran cambio a Estados Unidos
Mitt Romney, candidato republicano
El presidente demócrata, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, han iniciado una intensa agenda en los estados que serán decisivos a diez días de las elecciones, mientras se aproxima a la costa este estadounidense el temido huracán 'Sandy'.
Obama ha pedido en un mitin en el estado de New Hampshire un último impulso de sus simpatizantes para convencer a los indecisos, que serán decisivos en una elección que se espera muy apretada, según las últimas encuestas.
"Aún hay algunos que se lo están pensando, comparen mi programa con el de Romney y decidan", ha pedido Obama en Nashua (estado de New Hampshire), donde ha asegurado que "no es el momento de volver a las políticas que nos llevaron a esta situación, sino continuar con las que nos están sacando de ella".
Por su parte, Romney ha pedido el voto en tres eventos en Florida, otro de los estados que puede tener las llaves de la Casa Blanca el 6 de noviembre y donde ha manifestado que Obama no tiene planes para mejorar la economía del país. "Nosotros vamos a unirnos y traeremos el verdadero gran cambio a Estados Unidos", ha indicado Romney desde la localidad de Pensacola.
En alerta
Tanto Romney como Obama tienen una apretada agenda de viajes por los estados decisivos en estas elecciones, como Ohio o Virginia, aunque en la recta final las campañas van a tener que contar con un invitado inesperado: la inminente llegada del huracán 'Sandy'. Como medida de precaución y para no influir en los preparativos de seguridad, Romney y el vicepresidente demócrata, Joe Biden, han cancelado sendos eventos de campaña este fin de semana en Virginia Beach, que se encuentra en la ruta esperada de la 'supertormenta'. Ambas campañas se mantienen vigilantes ante la llegada de 'Sandy' a una amplia zona de la costa este, desde Virginia, al estado de New Hampshire, ya que podría alterar el voto por adelantado o afectar el día de las elecciones a los centros de votación.
Por ejemplo, el estado de Maryland ha declarado el estado de emergencia de manera precautoria el mismo día en que comenzaba la votación por adelantado. Carolina del Norte, Virginia, Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey y el Distrito de Columbia también han declarado el estado de emergencia.
A finales de la semana próxima, la tormenta podría incluso impactar en partes de estados de gran importancia en el resultado final como Ohio, mientras continúa su avance hacia el oeste de Estados Unidos como espera el Centro Nacional de Huracanes.
Por el momento, demócratas y republicanos mantienen su apretados planes electorales en los estados donde las encuestas adelantan empates en las urnas, al tiempo que intensifican sus mensajes sobre la mejora económica y para persuadir a las mujeres y los jóvenes.
En Florida, donde Romney viajó acompañado del senador Marco Rubio, el candidato republicano ha asegurado que Obama no ha cumplido sus promesas y ha criticado que el presidente tenga "una agenda cada vez más pequeña en Defensa, en Medicare (programa médico para jubilados) y trabajos". Romney ha reiterado que con Obama se están perdiendo opciones para mejorar la economía como aumentar el comercio con Latinoamérica, "donde las oportunidades son extraordinarias".
La portavoz de la campaña de Obama, Jen Psaki, ha señalado en el Air Force One camino de New Hampshire que gracias al aumento de los votantes hispanos registrados desde 2008 en Florida estiman "que las minorías representarán más del 30% del voto" y que los latinos serán decisivos a la hora de adjudicarse el estado.
Obama defiende sus logros
Por su parte, Obama ha defendido sus logros como la reforma sanitaria o las regulaciones a la banca y ha prometido más inversión en investigación y educación, al tiempo que ha afirmado que eliminará exenciones finales a aquellas multinacionales que trasladen puestos de trabajo al extranjero.
"Todo lo que Romney ofrece es reeditar las políticas que han hecho tanto daño a muchos estadounidense", ha indicado Obama, quien ha señalado que cuando era gobernador de Massachusetts el republicano aumento las "tarifas" que afectaban a la clase media. "Incluso aumentó el precio para solicitar una partida de nacimiento, lo que me hubiese sido caro para mí", ha bromeado Obama, en referencia a algunos conservadores que dudan que el presidente naciera en Estados Unidos, pese a que no han podido aportar pruebas.