lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

LA CARRERA HACIA LA CASA BLANCA

Bill Clinton toma las riendas como 'suplente' de Obama

31.10.12 - 01:50 -
Bill Clinton toma las riendas como 'suplente' de Obama
Bill Clinton, durante un acto en favor de Obama. / CJ Gunther (Efe)
El ciclón 'Sandy' ha convertido al expresidente de EE UU Bill Clinton prácticamente en suplente de Barack Obama en la campaña electoral, con un inesperado protagonismo que puede impulsar las opciones del mandatario, pero que, según expertos, también tiene sus riesgos.
Mientras Obama permanece en la Casa Blanca, pendiente de la coordinación de los recursos para los trece estados afectados por el paso del ciclón, Clinton ha mantenido sin cambios una agenda que le lleva esta semana a ocho territorios.
Si el lunes hizo campaña en Florida y apareció en Ohio junto al vicepresidente Joe Biden, quien sustituyó a Obama en el que iba a ser precisamente el primer acto de campaña del presidente junto a Clinton, este se dejó ver el martes en Minnesota y tenía previsto viajar más tarde al crucial Colorado.
También hará paradas en Iowa, Virginia, Nuevo Hampshire y Wisconsin, mientras que Obama ha cancelado sus actos para el miércoles y no volverá al ruedo hasta el jueves, cinco días antes de las elecciones.
Movilización del electorado
El papel de sustituto no es nuevo para Clinton, convertido en uno de los protagonistas de la campaña desde su exitoso discurso en la Convención Demócrata en septiembre. Pero la ausencia del mandatario ha cargado sobre sus hombros una enorme responsabilidad: la de espolear el entusiasmo entre los votantes indecisos en una recta final extraordinariamente ajustada.
"Clinton sigue siendo una figura muy popular, y si lo que se intenta es animar a los simpatizantes, asegurarse de que participen (el 6 de noviembre) y convencer a algunos de los votantes indecisos, él es probablemente la mejor opción que tiene Obama", ha señalado Mark Brewer, un experto en elecciones de la Universidad de Maine.
Con él coinciden Leonard Steinhorn, profesor de políticas de la American University (AU), que cree que el expresidente "puede ser muy eficaz para hacer que la gente se decida a votar", y Allan Litchman, que analiza campañas electorales en la misma universidad. "Normalmente, los actos de campaña no tienen efecto (en las elecciones), especialmente cuando los hacen sustitutos del candidato. Bill Clinton puede ser la única excepción, por su popularidad y su efectividad como orador", ha apuntado Litchman. "Como mucho, tendrá una influencia marginal (en los resultados). Pero si las cosas están muy ajustadas en un estado clave, esa influencia puede ser importante", ha añadido.
La popularidad de Clinton se ha convertido en una herramienta tan importante para la campaña de Obama que el candidato republicano, Mitt Romney, la convirtió en un chiste en una cena benéfica en Nueva York a mediados de octubre. "El presidente y yo tenemos mucha suerte de tener a una persona que siempre está nuestro lado, alguien en quien apoyarnos. Yo tengo a mi preciosa mujer Ann, él tiene a Bill Clinton", bromeó.
El exmandatario, que gobernó durante el periodo más largo de crecimiento económico en la historia del país (1993-2001) ha supuesto un apoyo decisivo para la campaña en ese terreno, al respaldar las acciones de Obama y compararlas con las suyas.
Estratega
Pero también ha querido tener un impacto en la estrategia de reelección de Obama, y según fuentes cercanas a la campaña, fue el responsable de que los demócratas pasaran de describir a Romney como un político manipulable y sin ideas firmes a retratarle como un conservador extremo.
Sin embargo, según Matt Bai, columnista del 'New York Times', presentar al republicano como un nuevo George W. Bush ha restado "persuasión" a la campaña, ya que en los últimos debates, cuando Romney hizo evidente un giro hacia posiciones más moderadas, Obama "parecía desequilibrado, como aturdido por el cambio (de su rival)".
Litchman y Brewer secundan el artículo de Bai. "Dado el pronunciado giro de Romney hacia el centro, será difícil plantearle como un conservador extremo", ha señalado el primer experto. "Ha habido mucha especulación de que a Obama le ha hecho daño seguir el consejo de Clinton y tachar a Romney de extremista, porque (el candidato republicano) ha hecho un buen trabajo retratándose como un moderado en el último mes", ha indicado por su parte Brewer.
Quizá consciente de ese peligro, Clinton centró sus mítines del lunes en temas menos transitados en la campaña, como las becas para estudiantes o el cambio climático, y puso de nuevo el acento en el plan de empleo de Obama, dispuesto a salir de su papel de sustituto con la cabeza incluso más alta que de su tiempo como mandatario. "La gente suele preguntarme: '¿Cree que está haciendo más bien ahora que cuando era presidente?' Y les digo 'No, pero entiendo por qué lo piensa'", dijo Clinton en una entrevista con la cadena CBS el domingo.
Videos de INTERNACIONAL
más videos [+]
INTERNACIONAL
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.