Elecciones País Vasco: Quién ganará las elecciones vascas según las encuestas
El PNV vencería las elecciones, pero según los sondeos, seguirán necesitando un socio para poder gobernar
Elecciones País Vasco y Galicia: resultados en directo de las votaciones vascas
Resultados elecciones Galicia y País Vasco

De cumplirse el resultado de las encuestas, hoy 12 de julio, e l PNV ganará de nuevo las elecciones en el País Vasco. Según estos, pese a que consigue aumentar el número de escasuficientes para alcanzar la mayoría absoluta , por lo que los nacionalistas podrían volver a pactar con el PSE, o buscar el apoyo de EH Bildu .
Según el último barómetro preelectoral del CIS, del 24 de junio , el lendakari Íñigo Urkullu conseguirá entre 31 y 34 escaños con el 40,8 por ciento de los votos. Es decir, conseguirá entre 3 y 6 escaños más que en 2016, pero aún sin llegar a los 38 que necesita para la mayoría absoluta . Urkullu podrá reeditar su coalición de gobierno con el PSE , al que el CIS ubica por delante de Podemos, con el 15,2 por ciento y una horquilla de 11-13 escaños.
En esta legislatura la unión de PNV y socialistas se quedó en 37 escaños, sin embargo, en la próxima, según el barómetro, ambos grupos superarán sin problemas la mayoría absoluta . Bildu, quedaría fuera de la ecuación, pese a seguir siendo la segunda fuerza en el Parlamento vasco con una estimación del 19 por ciento de los votos y entre 16 y 18 escaños .
Por su parte, Elkarrekin Podemos-IU sería la cuarta fuerza , en un empate técnico con el PSOE, con un 14,9 por ciento de los votos y entre 11 y 12 escaños.
Según este CIS, PP y Ciudadanos obtendrán con su coalición menor representación que la que tiene ahora el PP en solitario, quedándose con el 5,9 por ciento de los votos y apenas entre 3 y 6 escaños, por debajo de los 9 actuales de los populares.
Por su parte, Vox no entraría en la Cámara autonómica , con un 1 por ciento de los votos.
Barómetro GAD3 para ABC

El barómetro GAD3 para ABC de mayo sobre intención de voto también apunta a una mejora del resultado del PNV con respecto a 2016. Según éste, los nacionalistas vascos ganan entre dos y tres escaños (30-31) , uno en cada provincia con el 40,4 por ciento de los apoyos.
Asimismo, también apunta a un crecimiento de los socialistas vascos que sumarían un asiento más, alcanzando los 10. Bildu continuaría como segunda fuerza y consolidaría los 18 asientos que sacó en 2016 y Elkarrekin Podemos-IU, de sus 11 parlamentarios actuales pasaría a 8 o 9 .
Según la encuesta, la alianza firmada en febrero entre PP y Ciudadanos no consigue rédito político y perdería votos pasando del 10,1% en 2016 al 9,4% en 2020, lo que supondría entre entre 7 y 9 parlamentarios (actualmente el PP cuenta con 9) .
Por último, Vox , que en febrero varias encuestas vaticinaban que entraría en la Cámara vasca por la provincia alavesa, retrocede y no obtendría, según GAD3, representación, con el 1,65% de los votos .
La gran incógnita de esta campaña, pospuesta por la pandemia de coronavirus, es si la participación llegará a las cotas habituales, ya que los expertos apuntan a una bajada, y no solo entre la población de más edad que en principio sería la más temerosa al contagio en el colegio electoral.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete