El PSE dice que es el PNV el que tiene que dar «el primer paso» para reeditar la alianza de Gobierno
«Habrá que ver cuál es la actitud», ha manifestado su secretario general en Guipúzcoa, Eneko Andueza
Mapa de los resultados de las elecciones vascas por municipios
Y ahora, ¿qué? Las elecciones vascas han consolidado la hegemonía del nacionalismo, pero los 31 parlamentarios del PNV no le bastan para alcanzar una mayoría absoluta que en el País Vasco siempre ha salido cara debido a la amplia fragmentación de la Cámara. El PSE volverá a ser clave en el futuro Ejecutivo.
Pero los socialistas no darán el primer paso, según se desprende de lo manifestado este lunes por Eneko Andueza, su secretario general en Guipúzcoa, que cree que la batuta de la negociación se encuentra en Sabin Etxea: «Habrá que ver cuál es la actitud», ha declarado en Radio Euskadi.
El líder socialista ha apuntado que corresponde al PNV «dar el primer paso» al erigirse como la fuerza más votada en este 12-J, aunque ha reconocido el interés de su partido en que las conversaciones que se produzcan a partir de ahora terminen en buen puerto.
Según Andueza, el PSE negociará «pensando en mejorar la vida de los vascos y en fortalecer los servicios públicos, como ha dicho en campaña».
Lo cierto es que el apoyo de los socialistas es indispensable para los intereses de Iñigo Urkullu, claro vencedor en la noche de ayer , que quiere despojarse del lastre que supone gobernar en minoría parlamentaria como ha ocurrido estos últimos cuatro años por apenas un escaño.
La suma de PNV y PSE le garantiza una holgada mayoría, y aunque es cierto que existen otras posibles alianzas, cualquiera que no implique a nacionalistas y socialistas sería una sorpresa mayúscula.
Noticias relacionadas