El PNV saca músculo y afianza su influencia sobre el Gobierno

Urkullu vence con holgura pero necesita a los socialistas para alcanzar la mayoría

Urkullu celebra su victoria en las elecciones vascas REUTERS | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un dato esclarecedor: de cada diez sobres depositados ayer en las urnas del País Vasco, cuatro llevaban la papeleta del PNV. Las elecciones han hecho más fuerte al partido de Iñigo Urkullu , que ampliará su presencia en la Cámara de Vitoria con tres nuevos parlamentarios. En total, serán 31. No les llega para alcanzar la mayoría absoluta (38), pero los nacionalistas dan por hecho que rellenarán esos huecos con el PSE, con el que ya gobernaron en la pasada legislatura. De cumplirse estos pronósticos, el PNV no solo se despojaría del lastre que supone gobernar en minoría parlamentaria, sino que también afianzará su influencia sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez .

El lendakari gana sus terceras elecciones consecutivas gracias a un discurso moderado con el que ha logrado atraer también a un sector del centroderecha no nacionalista. Solo existen dos precedentes en los que los resultados del PNV fueron mejores: el de las elecciones al Parlamento de 1984 (32) y en las de 2001, cuando acudieron en coalición con Eusko Alkartasuna (33). Pero aunque la victoria es incontestable, sigue necesitando el apoyo de una segunda fuerza para gobernar.

Y cualquier alianza que no pase por el PSE de Idoia Mendia sería una sorpresa mayúscula. Los socialistas, que también han visto avalada su gestión e incluso han ganado un escaño más (10), no pondrán a priori obstáculos a la reedición de un acuerdo que traspasa las fronteras del País Vasco.

[Consulta aquí el mapa de los resultados en el País Vasco, municipio por municipio]

Los resultados de las elecciones permiten al gabinete de Iñigo Urkullu engrasar su maquinaria para las futuras negociaciones con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el que la próxima legislatura espera profundizar en el autogobierno vasco. Sobre la mesa se encuentran las 32 competencias que quedaron recogidas en el calendario de traspasos acordado el pasado febrero, que incluye las Prisiones y el régimen económico de la Seguridad Social.

Castigo en Zaldívar

Tras confirmarse su victoria en los comicios, Iñigo Urkullu tuvo palabras de recuerdo para las familias de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, los trabajadores del vertedero de Zaldívar (Vizcaya) que quedaron sepultados a raíz del derrumbamiento del pasado 6 de febrero. «Reconozco que he podido cometer errores», asumía el lendakari durante su comparecencia. La tragedia ha sido uno de las grandes sombras de la formación nacionalista en estas elecciones, y de hecho los vecinos de los municipios colindantes se lo han hecho pagar. El PNV no ha ganado en Zaldívar, pero tampoco en Ermua, Elgueta y Eibar. Solo en estas localidades cedió ayer cerca de un millar de votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación