Rivera sobre el cara a cara entre Sánchez y Rajoy: «Puede que ninguno de los dos sea presidente»
El líder de Ciudadanos dice que el bipartidismo «se retroalimenta y se necesita» y que el debate de esta noche marca el fin de una etapa
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , ha asegurado que el cara a cara de esta noche entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy refleja un final de etapa. «Estamos ante una sociedad que, según todos los sondeos, en ningún caso los dos que se enfrentan hoy en ese debate representan a más del 50% de la población», ha apuntado Rivera.
El líder de Ciudadanos ha señalado que «es legítimo» el formato del cara a cara pero que PP y PSOE «tampoco han querido hacer debates con otros». Rivera ha recordado que él ha tenido una propuesta de cara a cara con Sánchez «y no ha querido», además de haber propuesto él «un cara a cara con Rajoy y tampoco han respondido».
Rivera ha asegurado sobre el debate de esta noche que «media España ya no está ahí. Media Epaña está en otra cosa». Y ha asegurado que «más del 40% está ya en otros partidos». Rivera ha llegado a decir que «la vieja política, el bipartidismo, pone punto final con este debate».
«Ese formato de debate va a ser complicado que represente a la sociedad española que hoy tenemos. Vamos a ir a una nueva etapa. Faltan partidos que podemos ganar las elecciones. Puede darse la paradoja de que los dos que hoy debaten, ninguno de los dos fuera presidente del Gobierno según vayan los resultados», ha asegurado Rivera, que ha planteado que el bipartidismo «se retroalimenta, es evidente que se necesitan», pero se ha mostrado convencido de que «la sociedad española va a decir en las urnas que se acabó esta etapa».
Respecto a si le preocupa el estancamiento en las últimas encuestas publicadas este fin de semana, Rivera ha dicho que «para nosotros que tenemos cero escaños estar en un 20% de media a menos de una semana es estar en la lucha por la victoria», y ha vuelto a reclamar una alta participación: «Si que soy consciente de una cosa, si hay una participación baja, sin duda el PP y el PSOE seguirán y España no cambiará. Pero si vamos a un 80% de participación , si las urnas se quedan pequeñas, puede haber cambio en España y podemos ganar las elecciones. Con una participación baja PP y PSOE se benefician. Con una participación alta puede haber cambio en España. Hemos llegado hasta aquí pensando en la victoria y vamos a seguir así»
Noticias relacionadas