Rivera promete transparencia en las universidades para evitar plagios como el de Sánchez

El presidente de Ciudadanos retoma sus grandes medidas en educación y propone una selectividad única en toda España

Albert Rivera saluda a un grupo de simpatizantes el pasado sábado en Madrid Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Segundas cañas de Albert Rivera con sus afiliados y simpatizantes. El formato será recurrente en esta precampaña y esta vez el presidente de Ciudadanos (Cs) se ha mimetizado con el ambiente universitario de Salamanca para retomar las grandes medidas en educación de su programa electoral . La más sonada, una promesa: garantizar la transparencia en las universidades para evitar que se repitan plagios como el de la tesis de Pedro Sánchez .

Rivera ha recordado su etapa universitaria, en la que fue campeón de España de debates, precisamente en Salamanca, y la ha contrapuesto con la formación de sus dos principales rivales. «¿A quién le han regalado una tesis doctoral, como al señor Sánchez; una tesis plagiada? ¿Y un trabajo de fin de carrera como a Pablo Casado ?», ha preguntado a los asistentes.

El líder liberal se ha mostrado especialmente crítico con el presidente en funciones, al que le ha echado en cara haber levantado al PSOE del pacto educativo en la penúltima legislatura. «El PP y el PSOE llevan cuarenta años bloqueando el pacto nacional por la educación », ha lamentado, y ha adelantado que este será el primer pacto de Estado que ponga encima de la mesa la próxima legislatura.

Sea desde el gobierno o sea desde la oposición , porque desde el pasado sábado, cuando comunicó el cambio de estrategia y la apertura a pactar también con el PSOE, Rivera repite una y otra vez que «remará» en la misma dirección, esté en el ejecutivo o en la oposición. « Esa es la diferencia entre el bipartidismo y nosotros . Ellos solo se comprometen si ganan», ha espetado.

Reproche al bipartidismo

«No hay que unirse para tapar las tesis o los trabajos de fin de carrera que no existen» , ha reprochado a populares y socialistas, y les ha tendido la mano para velar juntos por la educación, «el futuro del país». La educación es uno de los puntos que recoge el decálogo que presentó Rivera el sábado, dentro de ese «gran acuerdo nacional» con el que abrió la puerta al PSOE tras meses de un rotundo rechazo.

En Salamanca, el presidente de Cs ha recuperado además las grandes propuestas de su programa electoral en materia educativa, como la selectividad única —«En vez de diecisiete selectividades, quiero una selectividad única para todos. Ya basta de que los nacionalistas nos condicionen», ha dicho—, la implantación del inglés como lengua vehicular o la reactivación de la Alta Inspección Educativa para evitar la «manipulación» en los libros de texto de Historia.

«Quiero saber que se cumple la ley. Un aula es un centro cívico. No es ni para hacer referéndums ilegales ni para colgar símbolos separatistas», ha aseverado Rivera, quien también se ha mostrado partidario de bonificar a las universidades innovadoras y con mejores resultados, así como a los alumnos con «buenas notas». «Hay que premiar el esfuerzo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación