Rajoy ya tiene listas sus memorias políticas
El «marianismo» se da cita en la presentación del libro de Jorge Fernández Díaz
A un mes de las elecciones generales, Mariano Rajoy sigue acaparando protagonismo dentro del PP , algo que contrasta con la ausencia de José María Aznar en esta precampaña. Ayer, el expresidente del Gobierno acudió a una librería de Madrid para presentar las memorias políticas de su «buen amigo» Jorge Fernández Díaz , «Cada día tiene su afán. Una mirada a cuarenta años de vocación política» (Península), y allí estuvieron para arroparles Ana Pastor , María Dolores de Cospedal, Fátima Báñez, Dolors Montserrat , y también el secretario general del partido, Teodoro García Egea, director de la campaña de «moderación y centralidad» de Pablo Casado. Tampoco faltó José Ramón García Hernández , el precandidato del PP al que Fernández Díaz apoyó en la primera fase de las primarias, por sus principios de humanismo cristiano, aunque en la recta final el exministro del Interior decidió respaldar a Casado, y no escuchar la petición que le hizo entonces Soraya Sáenz de Santamaría para estar en su candidatura.
En la presentación de este libro «valiente», como lo definió Rajoy, insistió en defender la necesidad de que los dos grandes partidos nacionales alcancen pactos de Estado en asuntos como el modelo territorial, el sistema de financiación y, según subrayó de forma concreta, la aplicación del 155 . En esos temas, «conviene que los dos grandes partidos que gobernaron en España durante 40 años, se pongan de acuerdo. Conviene que los dos grandes seamos capaces de hacerlo».
Rajoy recordó que Jorge Fernández Díaz inició su carrera política en la Transición, un recuerdo que le valió para elogiar los valores de los políticos de entonces. «Había políticos que veían las cosas de forma diferente, discrepaban en muchas cosas, pero les unía algo que todos debemos de tener en cuenta en la vida política, su preparación y su capacidad para entenderse y ceder en sus posiciones cuando el interés general lo demandaba. Espero que esto sea así en el futuro». Un mensaje que podía ir dirigido de forma directa a la nueva generación de políticos que hay en España.
En su libro, Fernández Díaz hace un repaso de toda su trayectoria, como gobernador civil, presidente del PP catalán, tres veces secretario de Estado en distintos Ministerios, vicepresidente del Congreso y ministro. Y habla de Pablo Casado como «un antídoto muy potente de Albert Rivera », con un «perfil ideológico muy marcado frente a la indefinición y flexibilidad políticas e ideológicas» del líder de Ciudadanos.
Rajoy dosifica bien sus apariciones. De momento, en el horizonte tiene, además de la campaña, otra presentación de libro: el de sus memorias, aunque aún no tiene quien se lo presente.
Noticias relacionadas