Rajoy reclama que PP y PSOE se pongan de acuerdo en asuntos de Estado como el modelo territorial

El «marianismo» se cita en una librería de Madrid, en la presentación del libro de su «amigo» Jorge Fernández Díaz

Jorge Fernández Díaz y Mariano Rajoy, en una imagen de archivo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mariano Rajoy vuelve a ponerse ante los focos en esta precampaña electoral, una presencia que contrasta con la actitud de José María Aznar , quien de momento se deja ver bastante poco en estas semanas previas a la repetición de las elecciones. Rajoy ha participado hoy en la presentación del libro de su exministro del Interior Jorge Fernández Díaz , «Cada día tiene su afán. Una mirada a cuarenta años de vocación política» (Península), en el que relata sus años como gobernador civil, presidente del PP catalán, tres veces secretario de Estado en distintos Ministerios, vicepresidente del Congreso y ministro. En la presentación, Rajoy ha elogiado los valores de los políticos de la Transición, que tenían preparación y fueron capaces de ceder para llegar a grandes acuerdos. Y ha defendido la necesidad de que los dos grandes partidos nacionales llegan a pactos de Estado en el modelo territorial.

A la presentación del libro, en la librería Neblí de Madrid, han asistido el secretario general del PP, Teodoro García Egea , Ana Pastor , Dolors Montserrat, María Dolores de Cospedal, Fátima Báñez y José Ramón García Hernández , entre otros.

«Es un libro de historia reciente, de política, pero no solo eso, es algo más. Se resumen 40 años de vida política del autor, y 40 años de vida política de España y los avatares de la derecha española», ha explicado Rajoy en la presentación.

«Es un libro valiente», ha subrayado Rajoy. Jorge Fernández empezó en política en la Transición . «Había políticos que veian las cosas de forma diferente, discrepaban en muchas cosas, pero les unía algo que todos debemos de tener en cuenta en la vida política, su preparación y su capacidad para entenderse y ceder en sus posiciones cuando el interés general lo demandaba. Espero que esto sea así en el futuro».

«En los temas de Estado , como aprobar estatutos de autonomía, los modelos de financiación, la aplicación del 155, el modelo territorial, conviene que los dos grandes partidos que gobernaron durante 40 años, se pongan de acuerdo. Conviene que los dos grandes seamos capaces de hacerlo», ha subrayado, al hablar de los pactos autonómicos de 1992.

Sobre el congreso de Valencia del PP, en 2008 : «No salió mal, y eso que yo salí elegido presidente. Durante 10 años, el PP ganó todas las elecciones que se celebraron a nivel nacional», ha recordado Rajoy.

«Somos buenos amigos»

Rajoy y Fernández Díaz se conocen desde hace más de 30 años y siempre han tenido una muy buena relación. «Somos buenos amigos». El exministro advierte en su libro que «el consejo, el asesoramiento y la opinión de Rajoy deben ser escuchados con respeto e interés por el PP». Una opinión que coincide con una campaña de Pablo Casado basada en la moderación y la centralidad, y alejada de las estridencias de abril.

Precisamente, Fernández Díaz se refiere al proceso de primarias que vivió el PP en el verano del año pasado. Revela que al principio se posicionó al lado del candidato José Ramón García Hernández , por su defensa del humanismo cristiano. «Algunos amigos y la propia Soraya me invitaron a apoyar la candidatura de la exvicepresidenta, pero finalmente decidí prestar mi apoyo a Pablo Casado, como también hicieron García Hernández y la propia María Dolores de Cospedal», explica.

Fernández Díaz ve en Casado «un antídoto muy potente de Albert Rivera» , con un «perfil ideológico muy marcado frente a la indefinición y flexibilidad políticas e ideológicas» del líder de Ciudadanos.

Respecto a la situación en Cataluña, Fernández Díaz advierte de que intentar una política de apaciguamiento con el independentismo catalán es un error que pueden «pagar muy caro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación