¿Por qué el PP tiene más votos pero no más escaños?
Análisis de Narciso Michavila, presidente de GAD3
La encuesta de GAD3 para ABC muestra un escenario sorprendente. El partido ganador, el PP, mejora sus apoyos electorales p ero puede perder escaños respecto a diciembre. ¿Cómo es posible? Porque la principal diferencia respecto al 20D es, sin duda, que la alianza de Podemos con IU les permite optimizar sus votos otorgándoles 14 escaños más; la mitad de ellos a costa del PP. En provincias como Málaga, Teruel o Zaragoza el escaño que ganaría UP se lo quitaría al PP. Para entendernos, el PP ya no parte de 123 sino de 116 escaños, como consecuencia de la coalición Unidos Podemos.
Por el contrario, Pablo Iglesias se garantiza 84 escaños si consigue retener al electorado de las diferentes marcas de Podemos y de Izquierda Unida, lo que le convertirá con gran probabilidad en el líder de la izquierda con mayor apoyo parlamentario, por encima de Pedro Sánchez. Y en todo caso, incluso con ligeras pérdidas de apoyo, que no detecta este último sondeo antes de las urnas, Iglesias superará al PSOE en número de votos . De hecho, ya sucedió el pasado diciembre si incorporamos los 923.000 votos de IU.
Está por ver si, como reacción, el elector moderado que en diciembre se quedó en casa, esta vez acude a votar. Hay indicios para pensar que podría pasar: el voto por correo casi duplica su record histórico. El motivo sería que el electorado percibe que esta vez la elección no es entre Rajoy y Sánchez sino entre Rajoy e Iglesias.
Noticias relacionadas