Elecciones 26-J

Podemos tendrá diputado en 42 circunscripciones, y el PSOE, en 49

La formación de Pablo Iglesias domina en Barcelona, Valencia y País Vasco

Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, en el debate electoral del 13 de junio EFE

MARIANO CALLEJA

En el particular pulso electoral que se lleva a cabo en la izquierda , la coalición Unidos Podemos está ganando al PSOE en las encuestas tanto en votos como en escaños. Pero los socialistas todavía se mantienen en cabeza en implantación territorial y en número de circunscripciones donde conseguirá al menos un diputado. Si Unidos Podemos logrará escaño en 42 de las 52 cirscunscripciones, el PSOE lo hará en un total de 49, según la encuesta de GAD3 para ABC . Les faltarán Álava, Ceuta y Melilla.

Podemos tendrá más expansión en las elecciones del 26 de junio, gracias a la coalición firmada con Izquierda Unida, que le permitirá optimizar mejor sus votos. Si el 20 de diciembre se quedó sin escaño en 15 provincias, en esta ocasión las reducirá a 10. Son Cuenca, Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Cáceres, Ceuta y Melilla. Como se ve, Castilla y León, sobre todo, es uno de sus mayores puntos débiles.

La coalición liderada por Pablo Iglesias, con sus marcas territoriales, está especialmente fuerte en Cataluña, País Vasco y Navarra , pero también en Aragón, donde empata en número de escaños con el PP y el PSOE. Es primera fuerza en solitario en Barcelona y en las tres provincias vascas. Y en Valencia se sitúa por delante del PP en número de votos, y quizás con un diputado más, que disputa a Ciudadanos.

Los escaños de Málaga

En Andalucía, el PSOE se resiente del empuje de Podemos , con 19-20 diputados frente a los 13 que lograría la coalición de Iglesias y Garzón. Pero el 26 de junio puede producirse un cambio en esa Comunidad, ya que el PP sería primera fuerza y Podemos podría adelantar al PSOE en la provincia de Málaga.

Entre el PSOE y Unidos Podemos suman un 46 por ciento en estimación de voto en toda España, según la encuesta de GAD3, con 164-168 diputados acumulados. Los socialistas se mantienen más fuertes en Andalucía occidental y en Extremadura, como se ve en el mapa. Y doblan el pulso a Podemos y sus socios en Castilla-La Mancha, aunque siguen siendo segunda fuerza política en esta Comunidad, detrás del Partido Popular.

La debilidad del PSOE se refleja con claridad en Madrid , donde sigue sin levantar cabeza y Podemos puede doblarle en número de escaños. Así, frente a los 13 escaños del PP, la coalición de Iglesias y Garzón logrará 10, prácticamente el doble que el PSOE: 5-6.

En la Comunidad Valencia na, el PSOE lleva camino de convertirse en cuarta fuerza política, a pesar de que el presidente autonómico es el socialista Ximo Puig, gracias a Compromís y Podemos. El PP gana en esta Comunidad con 12 escaños, y Podemos-Compromís sería la segunda fuerza con 9-10, mientras que el PSOE se queda con seis, pero ve peligrar esa posición por el avance de Ciudadanos.

Los resultados por provincias son especialmente relevantes si se trasladan al Senado , donde el sistema de elección es mayoritario. Si se confirma el mapa de votación, el PP volvería a ganar en la mayoría de las circunscripciones (38), lo que le garantizaría la mayoría absoluta en la Cámara Alta durante la próxima legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación