Consejo Ciudadano Estatal

Podemos Andalucía cede y evita la ruptura con Iglesias

El sector anticapitalista andaluz quería grupo propio en el Congreso, repetir las primarias y llevar el nombre Adelante Andalucía, pero finalmente hará campaña por Unidas Podemos el 10-N

La secretaria general de Podemos Andalucía, en el Parlamento andaluz Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta mañana durante la reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos le ha llegado un respiro a Pablo Iglesias . Podemos Andalucía ha renunciado a llevar a las elecciones generales la marca Adelante Andalucía -bajo la que pretendía aglutinar a todas las fuerzas «del cambio», incluida Más País -, a tener grupo propio en el Congreso y a repetir las primarias para rehacer las listas en esta comunidad autónoma.

En medio de las turbulencias que ha generado en Podemos el regreso de Íñigo Errejón a la política nacional, esto supone una gran victoria para su secretario general, que ha convocado el máximo órgano de decisión de su partido para cerrar filas y recuperar una unidad puesta en cuestión con la fuga de sus dos únicos diputados en la Asamblea de Murcia a Más País.

Estos días Iglesias también ha visto como Compromís , la mayoría de Equo y la Chunta Aragonesista rubricaban acuerdos con el que fuese su mano derecha, que abandonó Podemos hace meses después de un profundo distanciamiento de su líder. «Nosotros anunciamos que aplazamos nuestra Conferencia Política y que desde ya nos ponemos a hacer campaña -por Unidas Podemos- por lealtad al pueblo andaluz y a la clase trabajadora», ha afirmado ante los medios de comunicación el secretario Político y de Comunicación de Podemos Andalucía, Pablo Pérez Ganfornina .

Según ha explicado uno de los hombres de más confianza de Teresa Rodríguez , desde Podemos Andalucía han buscado «hasta el último momento» una candidatura de unidad que aglutinase a las fuerzas «del cambio»: Podemos, Izquierda Unida, Equo, Más País... «Entendemos que es hora de que Andalucía esté presente en el Congreso con voz propia», ha aseverado, para instantes después ceder y anunciar que harán campaña por Unidas Podemos.

Derrota de Teresa Rodríguez

Teresa Rodríguez quería que Podemos concurriese en una candidatura de unidad bajo el nombre de Adelante Andalucía, como ya consiguió en las autonómicas andaluzas de 2018, y tener un estatus similar al de En Comú Podem o Galicia en Común en el Congreso. Además, pedía repetir las primarias para configurar las nuevas listas.

Ganfornina ha asegurado que Rodríguez trató de ponerse en contacto tanto con Iglesias como con Errejón, pero que no hubo respuesta . Desde el entorno del secretario general de Podemos niegan que este recibiese llamada alguna de la líder del partido en Andalucía.

«Lamentamos la respuesta de Pablo y de Íñigo que no ha sido otra que ninguna. No ha habido respuesta», ha lamentado Ganfornina, aunque ha sido incapaz de aclarar si ha interpelado directamente a Iglesias en el Consejo Ciudadano Estatal sobre este asunto.

Fuentes de Podemos consideran que existe un gran riesgo de que la fractura de la izquierda con la participación de Errejón , en un escenario en el que además se prevé más abstención, suponga que la pérdida de escaños en favor de la derecha. También en Andalucía, donde Más País tiene previsto presentarse al menos en Sevilla y en Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación