La oposición carga contra el «electoralismo» del Gobierno en funciones a horas del inicio de la campaña

Casado, Iglesias y Rivera acusan al Ejecutivo en funciones de usar en su beneficio el decreto para tumbar «la república digital» independentista

Elecciones genearles, sigue el recuento de votos en directo

Participación elecciones generales: cae cuatro puntos a las 18:00 de la tarde

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante un mitin en Jérez de la Frontera, en Cádiz EP

Mariano Calleja , Gregoria Caro y Juan Casillas Bayo

La oposición ha acusado de «electoralismo» al Gobierno en funciones después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este jueves un real decreto para controlar el desarrollo web en las administraciones públicas . A pocas horas de que arranque la campaña electoral, el presidente en funciones, Pedro Sánchez , ha defendido en Onda Cero una última medida que servirá para terminar con el proyecto independentista de la «república digital».

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , ha sido de los primeros líderes políticos en censurar la utilización política del Ejecutivo en funciones. «No sé qué parte de lo que le ha dicho la Junta Electoral Central (JEC) de no usar el Gobierno para hacer electoralismo con fines partidistas no ha entendido el señor Sánchez», ha criticado Iglesias en una entrevista en Rac1.

El líder de Podemos se refiere a los reiterados avisos de la JEC a los miembros del Gobierno en funciones como, por ejemplo, a la ministra portavoz, Isabel Celaá, por sus declaraciones «partidistas» en las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros o al expediente abierto ayer a Sánchez por usar La Moncloa como plató para realizar una entrevista televisada. Respecto a la medida en sí, Iglesias ha puntualizado que «no va a ninguna parte» porque es «poner puertas al campo».

En paralelo, en el Foro ABC , el presidente del Partido Popular, Pablo Casado , prometía una medida similar para acabar con las estructuras digitales del soberanismo y «con esta leyenda negra contemporánea que intentan esculpir los independentistas». «Vaya, parece que ahora tenemos telepatía», ha expresado Casado, al conocer que Sánchez iba a aprobar en el Consejo de Ministros un real decreto con el mismo objetivo.

No obstante, el líder del PP ha criticado que Sánchez, como presidente del Gobierno en funciones, «debería estar más pendiente de la violencia actual en las calles» que de lo que vaya a pasar «dentro de unos meses o unos años». Los populares llevan días reprochando a Interior y al Ejecutivo la tibia respuesta que han dado a los violentos disturbios de Cataluña tras la sentencia del «procés».

El secretario general del PP, Teodoro García Egea , también en este sentido ha lanzado en Twitter un reproche al presidente en funciones. « Pedro Sánchez hace historia . La primera vez en la historia que la Junta Electoral expedienta a un presidente del Gobierno por saltarse la ley. Pablo Casado es la única alternativa a este señor», ha expresado el popular.

Cs tacha la medida de «parcheo»

«Ahora, de repente, en un ataque de fortaleza vamos a acabar con la república digital», ha ironizado esta mañana el diputado de Ciudadanos (Cs) Edmundo Bal , frente a la sede nacional de su partido. La pantalla gigante que instalaron los liberales en su fachada estrenaba un mensaje a los «chorizos»: distintos embutidos representaban los grandes casos de corrupción del PP y del PSOE.

«Esto lo único que revela es la debilidad de este Gobierno a la hora de afrontar el problema de Cataluña», ha clamado Bal, que ha puesto el foco sobre problemas de mayor dimensión como los disturbios , los incendios en las calles catalanas, los cortes de carretera o el cierre forzoso de universidades. «Claro que hay que acabar con la república digital», ha admitido el abogado del Estado que cesó el Gobierno socialista de la causa del «procés», pero ha tachado la medida de «parcheo». Cs sigue defendiendo la aplicación del 155 para cesar a Quim Torra.

Pero los ataques al presidente en funciones no han terminado con el decreto de Sánchez. Bal ha recordado que ayer la JEC abrió un expediente sancionador al candidato socialista por su uso electoralista del Palacio de la Moncloa y ha subrayado que no es el primer aviso que se le da al Gobierno al respecto en esta precampaña.

«La Moncloa no es Ferraz», ha aseverado el abogado del Estado, y ha acusado a los socialistas de hacer «el cortijismo más absoluto de las instituciones» . «La Junta Electoral Central ha llamado a Sánchez tramposo», ha afirmado, y ha destacado que es «la primera vez en la historia» que el organismo que regula los procesos electorales en España toma una medida así contra un presidente en funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación