Jordi Sevilla pide dejar gobernar al candidato con más apoyo parlamentario para evitar otras elecciones
El presidente del Congreso, Patxi López, considera la idea del asesor económico del PSOE como «una propuesta razonable»
El responsable económico del PSOE, Jordi Sevilla , ha defendido este miércoles que tras las elecciones generales del 26 de junio , se deje gobernar a quien consiga más respaldo parlamentario.
Para evita terceras elecciones, si no hay mayorías, debería dejarse gobernar al candidato q consiga mayor apoyo parlamentario.
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 15 de junio de 2016
«Para evitar terceras elecciones, si no hay mayorías, debería dejarse gobernar al candidato que consiga mayor apoyo parlamentario», ha sostenido Sevilla en su cuenta de Twitter.
La reflexión del exministro se sitúa en la tesis del secretario general y candidato del PSOE, Pedro Sánchez , quien el pasado 31 de mayo, en un foro informativo, pidió al PP que aunque gane en votos, no vete al partido que obtenga más escaños para presentarse a la investidura.
Me preocupa aquellos q critican dejar gobernar al candidato más votado en parlamento. Que quieren? Q gobierne el q obtenga menos votos?
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 15 de junio de 2016
Jopé con los "demócratas" que descalifican antes siquiera de leer y entender aquello q descalifican. Todo muy cool!
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 15 de junio de 2016
Sevilla ha expresado su preocupación ante «aquellos que critican dejar gobernar al candidato más votado en el Parlamento». «¿Qué quieren? ¿Que gobierne el que obtenga menos votos?», se ha preguntado el exministro.
En la fallida investidura de Pedro Sánchez los socialistas insistían en que, gracias al acuerdo suscrito con Ciudadanos , su líder contaba con más apoyos parlamentarios que el del PP, Mariano Rajoy (130 escaños de PSOE y C's frente a los 119 del PP).
Sin embargo, en caso de que el PSOE no llegara a ningún acuerdo con Unidos Podemos tras el 26 de junio, ni reeditara su pacto con Ciudadanos, esta afirmación de Sevilla abre la puerta a una posible abstención del PSOE ante un Gobierno del PP para evitar una hipotética tercera llamada a las urnas.
Y eso pese a que el secretario general de los socialistas siempre ha dejado claro que su partido nunca permitiría la investidura de un candidato popular, ni directa (voto a favor) ni indirectamente (mediante la abstención).
En este sentido, el presidente del Congreso y cabeza de lista del PSOE al Congreso por Viacaya, Patxi López , ha asegurado esta mañana que «ni por activa ni por pasiva», su partido permitirá un Gobierno del PP, «por incompatibilidad manifiesta». Respecto a la visión de Jordi Sevilla, López ha considerado que se trata de «una propuesta razonable».
«Estamos en una democracia parlamentaria y quien tenga más apoyos parlamentarios es quien está mejor disposición de poder gobernar . Ya sé que Rajoy permanentemente habla del que tenga más votos porque se ve como fuerza más votada en este país, pero el que tiene más votos, si no busca más apoyos no tiene más representación, no representa a más ciudadanos que otros que puedan conseguir acuerdos», ha aclarado.
Noticias relacionadas