Iglesias solo acepta el pacto con el PSOE y el visto bueno nacionalista
Mientras el «sorpasso» en escaños no está garantizado, en votos está casi asegurado
![Pablo Iglesias durante un congreso en Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/elecciones/2016/06/20/52147841-klNE--620x349@abc.jpg)
Liderar el pacto
Primero y casi único pacto posible para Podemos: un Gobierno de coalición izquierdista con el PSOE que debe liderar la fuerza que tenga más votos de los dos. Mientras el «sorpasso» en escaños no está garantizado en votos está casi asegurado. Con ese escenario Iglesias demandará liderar ese pacto.
Con los nacionalistas
Iglesias no rechaza, como a priori sí hace el PSOE, el apoyo parlamentario de las fuerzas nacionalistas. En la formación son conscientes de que, si solo requiriesen del apoyo del PNV, el acuerdo sería mucho más sencillo que si se precisa el acuerdo de CDC y ERC. Aunque ya han asegurado que tampoco descartan contar con ese apoyo. Ayer Iglesias insistió en la necesidad de un referéndum en Cataluña «cuanto antes», lo que podría servir para lograr el apoyo de los independentistas.
Veto a Ciudadanos
Si Sánchez y el PSOE insisten en reeditar su alianza con C’s se encontrarán con la negativa de Podemos. Si ya lo hicieron estos meses, cuando Sánchez tenía el encargo del Rey de formar Gobierno, no hay motivo para pensar que Iglesias ceda ahora, cuando todos los sondeos indican que será el gran beneficiado de la repetición electoral y el que más incremente su representación electoral. En los últimos días dirigentes de Podemos se han jactado de que los diputados de Rivera serán «irrelevantes».
Noticias relacionadas