Elecciones Generales

Errejón plantea más impuestos que Iglesias pero menos concretos

Más País quiere subir los gravámenes a las grandes empresas, fortunas y a la banca

El candidato de Más País para las elecciones del 10N, Íñigo Errejón, durante la presentación de las medidas económicas de Más País EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Íñigo Errejón presentó ayer su programa económico de la mano del diputado de la Asamblea de Madrid Eduardo Gutiérrez y su candidato por Asturias, Segundo González , sus «gurús» económicos. Muchas de sus medidas son similares a las ya defendidas por Pablo Iglesias en Unidas Podemos, aunque existen matices. Al igual que el partido morado, Más País quiere subir los impuestos a las grandes empresas, fortunas y a la banca . Aunque Errejón concreta menos que Iglesias y propone más carga fiscal en determinados conceptos.

Desde Más País explicaron ayer que con su reforma fiscal España podría recaudar 42.000 millones de euros al año con los que poder asumir así sus propuestas de transición ecológica, la subida del Salario Mínimo Interpersonal (SMI) a 1.200 euros (igual que Podemos) , la prestación universal de 1.200 euros al año por hijo a cargo o una renta «garantizada» de 600 euros.

En el apartado de fiscalidad, Más País apuesta por añadir nuevos tramos al IRPF para las «rentas más altas». Es decir, una subida de este tipo impositivo que es de 45 por ciento para las rentas a partir de los 60.000 euros anuales. Así lo reflejan sin pormenorizar y detallar qué franjas y tipos adicionales proponen . El documento de Podemos, sin embargo, sí que especifica su plan: las rentas de más de 100.000 euros anuales asumirían un 47 por ciento y las superiores a 300.000 hasta el 55, y así progresivamente.

Más carga en el impuesto sobre Patrimonio

Por otro lado, en Más País defienden modificar el impuesto de Patrimonio y crear, como también propone Unidas Podemos, un gravamen para las «grandes fortunas» . Errejón hace una diferencia entre los «ricos» (los que poseen un patrimonio de más de 2,5 millones de euros) que asumirían entre un 1,7 por ciento y un 1,2, y con los que pretenden recaudar 10.000 millones anuales. Luego, los «ultrarricos» (más 6 millones de euros) pagarían el 3 por ciento y aportarían, dicen, en torno a 2.500 millones de euros.

Unidas Podemos, por su parte, propuso 2 por ciento para patrimonios mayores de un millón –con una primera vivienda de 400.000 euros exenta–, el 2,5 a los de 10 millones, el 3 a los de 50 millones y 3,5 a los de 100 millones.

Respecto a las grandes empresas y el impuesto de sociedades, Errejón sostiene lo mismo que Iglesias: subir el tipo efectivo al 15 por ciento y bajar el tipo nominal de las pequeñas y medianas empresas dos puntos (del 25 al 23). También quieren elevar el impuesto de sociedades a la banca (del 10 por ciento al 20) para que devuelvan el rescate.

1.200 euros al año por hijo al cargo

Una de sus propuestas más llamativas es la prestación universal por hijo a cargo de 1.200 euros anuales, que se mantendría hasta los 16 años: «se empezaría con 1.200€/año por hijo/a para el 50% de las familias españolas más vulnerables» . Además, quieren que sea una medida universal e integrarla de manera progresiva en todas las familias, incluso las ricas que, dicen, «pagarán muchos más impuestos». Una medida con la que quieren favorecer la natalidad y «luchar contra la pobreza infantil»y que recuerda al cheque-bebé del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Por otro lado, apoyan la derogación de la reforma laboral del Partido Popular de 2012 , como Unidas Podemos, porque consideran que es «dañina para la creación de empleo de calidad». Sin embargo, no apuestan por eliminar también la del PSOE de 2010, como sí propone Pablo Iglesias, habida cuenta de que son potenciales socios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación