Equo, La Chunta y Bescansa, los otros perjudicados de Más País

El PSOE (120 escaños), Unidas Podemos (35) y Más País (3) suman 158 actas, lejos de la mayoría absoluta

La cabeza de lista de Más País por A Coruña al Congreso, Carolina Bescansa (c), interviene en rueda de prensa acompañada de su equipo donde valora los resultados del 10N para su formación EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los 577.005 votos y los tres parlamentarios que consiguió Más País en las elecciones generales del domingo no le sirvieron a Íñigo Errejón para cumplir con sus expectativas de ser la solución al bloqueo en España y de formar grupo parlamentario en el Congreso. No obstante , los dirigentes de Más País dijeron estar «orgullosos» de sus tres parlamentarios y del apoyo. «Más País entra en el Congreso para ayudar, hemos sido una opción necesaria», manifestó Errejón, que celebró haber movilizado a los abstencionistas y a muchos votantes descontentos con Pablo Iglesias y Pedro Sánchez.

Las dos actas de Más País se consiguieron en Madrid y son el propio Errejón y Marta Higueras (la mano derecha de la exalcaldesa de la capital, Manuela Carmena). El partido se presentó en coalición con Compromís, La Chunta Aragonesista y Equo. Sin embargo, solo Compromís consiguió el escaño de Joan Baldoví. La Chunta volvió a quedarse sin presencia en el Parlamento y Equo perdió la que tenía el 28-A. La candidata verde y número tres de Más País por Madrid, Inés Sabanés, no consiguió los apoyos suficientes . Por su parte, el fundador de Equo y candidato de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, que abandonó el partido verde para concurrir con Iglesias, sí logró escaño.

Tampoco la cofundadadora de Podemos y cabeza de lista de Más País por La Coruña, Carolina Bescansa , consiguió representación al enfrentarse contra Galicia En Común, la marca regional morada. La candidatura de Errejón encabezada por Juan Antonio Geraldes , en Barcelona, también fracasó al competir contra los comunes de Ada Colua. El aporte parlamentario de Errejón no despeja el escenario de ingobernabilidad que ha provocado la repetición electoral. El PSOE (120 escaños), Unidas Podemos (35) y Más País (3) suman 158 actas, lejos de la mayoría absoluta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación