La alternativa de Errejón se estrella en su intento de hacerse un hueco en el Congreso de los Diputados
Más País solo ha logrado tres escaños (2,4 por ciento de los votos) y se queda lejos de poder conformar grupo parlamentario propio
Errejón: «Los números dan. No hay muchas veces que la vida y la historia den segundas oportunidades»
Elecciones generales: resultados y posibles pactos
Dimite Albert Rivera tras el desastre de Ciudadanos en las elecciones generales
Más País , el partido con el que Íñigo Errejón aspiraba a dar un zarpazo a los partidos de izquierda y ganarse un hueco en el Congreso de los Diputados , no parece que vaya a ser más que una simple rozadura para PSOE y Podemos. Con más del 99 por ciento escrutado, la formación, que se ha presentado por primera vez a unas elecciones generales, ha logrado solo tres diputados.
Este resultado se ha producido a pesar de haber concurrido solo en aquellos territorios (18) donde aseguraban que podrían sumar y no perjudicar al bloque de la izquierda . Errejón presentaba a su formación como la alternativa verde a la abstención entre los votantes de izquierdas, supuestamente cansados de la incapacidad de negociación demostrada por PSOE y Unidas Podemos.
A pesar de eso, no ha logrado los objetivos con los que se presentaba a las elecciones, entre los que se incluían formar grupo parlamentario propio. Para lograrlo, Más País debería obtener, además de cinco diputados, un 15 por ciento de los votos en todas las circunscripciones en las que se presentaba o un 5 por ciento a nivel nacional. Apenas han superado el 2 por ciento .
Con el escrutinio prácticamente acabado, Errejón ha salido a valorar los resultados arropado por la cúpula de Más País. En su discurso, la autocrítica ha brillado por su ausencia, y ha hablado del nuevo partido como esa «opción necesaria» que ha «abierto un camino». «Los números dan» , ha dicho Errejón con respecto a un pacto del bloque de izquierdas: «No hay muchas veces que la vida y la historia den segundas oportunidades» .
Precisamente, a las segundas oportunidades se ha referido el diputado electo cuando ha hablado del auge de Vox, que ya es la tercera fuerza política de nuestro país. «Es el resultado de una inmensa responsabildiad histórica por la cual las formaciones progresistas no estuvieron a la altura y le dieron una segunda oportunidad», ha dicho. Por ello, ha trasladado una pregunta a Pedro Sánchez que él mismo ha respondido: «¿Mereció la pena? Nosotros creemos que no».
Fragmentación
El resultado a nivel nacional, un 2,4 por ciento, es una cifra similar a los puntos porcentuales que han perdido, en conjunto, PSOE y Podemos. Sin embargo, mientras que el PSOE habría perdido tres diputados y la formación dirigida por Pablo Iglesias siete, Más País solo ha logrado tres. El saldo es de siete diputados menos para el bloque de izquierdas.
De los tres diputados, dos (Errejón y Marta Higueras) se han logrado en Madrid, el feudo del partido. En las autonómicas de mayo, lograron en la Asamblea Regional 20 diputados frente a los siete de Unidas Podemos . El tercer escaño logrado en el Congreso corresponde a la provincia de Valencia, donde Joan Baldoví, de Compromís, repetirá en la Cámara Baja.
Expectativas a la baja
Los primeros sondeos internos tras anunciar la candidatura, filtrados por Más País, les otorgaban 16 diputados. A partir de ahí, fueron bajando en las encuestas hasta haber logrado este domingo solo esos tres diputados.
Una primera valoración, prevista para las 20.30 horas, antes de que comenzara el escrutinio y solo con datos de encuestas en la mano, finalmente no se ha producido. Una señal de que las expectativas no eran buenas.
Noticias relacionadas