Elecciones generales
Cuándo es el sorteo de las mesas electorales de las elecciones del 10 de noviembre
Entre los días 15 y 23 de octubre los ayuntamientos elegirán al azar qué ciudadanos tendrán un rol fundamental durante la jornada electoral
La Junta Electoral Central (JEC) puso en marcha el pasado día 26 su propio calendario electoral de cara al 10-N. El 15 de octubre saldrán publicadas las listas definitivas de los candidatos, y ese mismo día darán pistoletazo de salida los sorteos de las mesas electorales .
Desde el 15 de octubre al 23 del mismo mes , cada consistorio celebrará el sorteo que designará quienes ocuparán las mesas electorales en las elecciones generales del 10 de noviembre.
El nombramiento de los integrantes de la Mesa electoral de las elecciones generales se hace por sorteo. Cada ayuntamiento es el encargado de realizar la elección mediante sorteo público en un pleno « utilizando cualquier procedimiento aleatorio o mecanismo al azar» , según se establecía en la página web de las elecciones generales del pasado mes de junio del Ministerio del Interior.
En la terna entrarán todas las personas que estén censadas en la Sección y que tengan menos de 70 años «y sepan leer y escribir». La normativa, eso sí, recoge que a partir de aquellas personas que tengan más de 65 años pueden renunciar en el plazo de una semana. Además, aquellos ciudadanos que cumplan 18 años en el plazo entre la formación de las listas de electores y las elecciones están excluidos del sorteo.
La Mesa electoral es la encargada de presidir la votación , controlar el desarrollo de la misma y realizar el recuento y el escrutinio. La Mesa electoral está formada por un presidente -que debe tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o subsidiariamente el de Graduado Escolar o equivalente- y dos vocales, elegidos todos ellos por sorteo. También hay designados dos suplentes por cada miembro de la Mesa electoral, es decir, un total de seis.
Noticias relacionadas