Elecciones generales 2019
Albert Rivera recarga pilas y despeja su agenda para la recta final de la campaña electoral
Inés Arrimadas asumirá los grandes actos entre el domingo y el martes y después volverá el líder
El ecuador de la campaña electoral es un buen momento para respirar, mirar hacia atrás para hacer análisis y prepararse para el esprint final hacia la meta: las urnas. El domingo 28 de abril se dirimirá quién ha hecho un mejor trabajo para convencer a los españoles, pero en Ciudadanos (Cs) son muy optimistas con el desarrollo de esta primera etapa. La formación liberal tiene la sensación de que hasta el momento todo está saliendo a pedir de boca y cree que los mítines están funcionando mucho mejor que algunos de los actos de la precampaña. No solo por la cantidad de personas que se acercan a escuchar a Albert Rivera , sino por la actitud y el entusiasmo con el que viven sus intervenciones.
Los liberales han suprimido parte de la agenda pública de Rivera a lo largo de esta semana –se quedaron sin acto oficial Málaga, Granada y Toledo, y tampoco estará Rivera mañana en Torroella de Montgrí (Gerona)–, según explican, por las dificultades derivadas de organizar una campaña electoral en plena Semana Santa . El miércoles, el líder de Cs denunció ante la Fiscalía el acoso sufrido por su formación en Rentería (Guipúzcoa) y por la tarde visitó a su número uno por Toledo al Congreso, Juan Carlos Girauta . Anteayer no tuvo agenda por motivos personales y ayer estuvo en Madrid en un acto sobre bienestar animal.
La idea inicial era que Rivera estuviese en el mitin de hoy en Alicante, pero finalmente tampoco acudirá, al tener que preparar dos debates televisivos –tras aceptar Pedro Sánchez estar en TVE y en Atresmedia–. Inés Arrimadas , número uno al Congreso por Barcelona y jefa de la oposición en Cataluña, asumirá el «volante» de la campaña electoral convirtiéndose en la cabeza visible hasta el miércoles, cuando el presidente liberal regresará a primera línea para terminar en todo lo alto los tres últimos días.
Una coprotagonista
Arrimadas, que anunció su salto a la política nacional en Madrid, en un gran acto de la mano de Rivera, se ha convertido en coprotagonista absoluta de la campaña. Su tirón es incuestionable en el partido y no quieren desaprovecharlo. Un paseo por la calle Alcalá de Madrid, en la que Cs tiene su sede nacional, sirve para ilustrar la relevancia que se le otorga a la única política que ha sido capaz de derrotar en las urnas al nacionalismo en Cataluña. Farola a farola, se suceden los carteles de «¡Vamos! Ciudadanos» con un matiz apreciable respecto al resto de partidos: se alterna el rostro de Rivera con el de Arrimadas.
La jerezana llevará la batuta hoy y mañana, acompañada en Alicante por Marcos de Quinto , Toni Cantó y Marta Martín ; y en Torroella de Montgrí, por Edmundo Bal , Maite Pagazaurtundúa y Carlos Carrizosa –posible relevo suyo en el Parlamento catalán–. El lunes, le seguirá a ella la caravana oficial con un acto por la mañana en Cádiz, y otro por la tarde en Huelva.
El concurso de Arrimadas en las elecciones generales, sin embargo, no se ha traducido en una mejora significativa en los resultados que pronostican las encuestas en Cataluña. A pesar de ello, fuentes del partido apuntan que su formación sale a ganar en Cataluña como en el resto de España y recuerdan que las encuestas ya les dijeron que era «imposible» vencer al separatismo. Destacan que el 21-D de 2017 Arrimadas ganó las elecciones en Cataluña y afirman que confían en la victoria el 28-A . Ponen como ejemplo también los últimos comicios andaluces, donde los sondeos daban por hecho que Susana Díaz sería de nuevo presidenta de la Junta, pero los votantes dieron vida al Gobierno del PP con Cs.
En Cs hasta ahora son positivos y confían en la victoria del centro-derecha el 28-A pese a los sondeos
Desde la formación liberal ensalzan la labor de Arrimadas y admiten que su papel es «fundamental» en el desarrollo de la campaña por tres motivos distintos: su «histórica victoria» en Cataluña, su puesto de portavoz nacional de Cs, y su candidatura al Congreso como número uno por Barcelona, capital de la comunidad autónoma donde nació Cs.
«A ella nadie tiene que explicarle cómo se vulneran los derechos de millones de catalanes, porque lo ha vivido y lo vive en primera persona», explican, y ponen como ejemplo el escrache que sufrió Arrimadas en Vic (Barcelona) anteayer, donde fue abucheada e insultada. «Inés –sostienen estas fuentes– tiene un papel fundamental en la campaña como lo tendrá en el gobierno de Cs».
Aunque otras fuentes consultadas prefieren huir de personalismos y recuerdan que el resto de candidatos también están desarrollando sus propias campañas, lo cierto es que el tándem Rivera-Arrimadas acapara casi todos los focos. El lunes, fuentes de la Ejecutiva estimaban que Cs se situaba en torno al 16,5 por ciento del voto y que había recortado la distancia con el PP hasta los 2 o 2,5 puntos. Desde la formación no ofrecen nuevos datos, aunque el último «tracking» no tenía en cuenta aún el posible «efecto Rentería».
Noticias relacionadas