Elecciones generales 2019

«¡Vamos! Ciudadanos», el reclamo de Albert Rivera para «reventar» las urnas el 28-A

La formación liberal exhibe músculo en Las Rozas y reúne a unos 6.000 simpatizantes

Inés Arrimadas causa furor y se lucen también los fichajes Marcos de Quinto, Sara Giménez y Edmundo Bal en la presentación del lema de campaña y de uno de los anuncios electorales

El presidente de Ciudadanos, en El Montecillo de Las Rozas (Madrid) Belén Díaz Alonso
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¡Vamos! Ciudadanos» . El Montecillo, la plaza de toros de Las Rozas (Madrid), ha sido el escenario elegido por la formación liberal para exhibir el que será su lema de campaña de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril . Un mensaje claro y con fuerza con el que pretenden sumar los escaños suficientes para, a través de un pacto con el PP de Pablo Casado , expulsar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa.

Aproximadamente 6.000 simpatizantes de Cs, según datos de la organización, han aplaudido a rabiar en un acto en el que el partido ha dejado entrever quiénes serán sus grandes protagonistas en la campaña electoral y, quién sabe, si también en la próxima legislatura.

La primera ovación del día se la han llevado José Manuel Villegas , Juan Carlos Girauta , Miguel Gutiérrez , Fernando de Páramo y José María Espejo-Saavedra , que han entrado juntos en el recinto media hora antes del comienzo del acto -y treinta minutos después del inicio previsto-. Pero los focos, esta fría mañana primaveral, no estaban reservados para ellos.

Albert Rivera e Inés Arrimadas han encabezado el elenco con el que Cs pretende dar un vuelco a las encuestas y obtener los votos suficientes para entrar por primera vez en su historia en el gobierno de España. Justo por detrás, les seguían sus tres incorporaciones «galácticas»: Marcos de Quinto, Sara Giménez y Edmundo Bal .

El partido también ha revelado uno de sus vídeos de campaña, en el que se refleja el día a día de distintos ciudadanos españoles y se juega con los sonidos cotidianos para construir una música definida como «ritmo ciudadano»; una mezcla que lanza un mensaje de transversalidad para reivindicar el voto a Cs.

Los de Rivera han querido montar un gran acto antes del inicio oficial de la campaña conscientes de las singularidades que esta tendrá al haber caído este año en plena Semana Santa . Con los dos domingos del periodo de propaganda electoral ocupados por el Domingo de Ramos y el de Resurrección, será complicado cobijar a tantos simpatizantes en un mitin al uso.

«¡Vamos, vamos, vamos!»

Lo que sí parece claro es el que será uno de los hilos conductores: el combate al nacionalismo y al independentismo catalán como carta de presentación. «Vamos, vamos, vamos. Señor Puigdemont , adiós; señor Torra , se acabó; señor Rufián , ¡ya basta!». El inicio de la intervención del presidente de Cs no ha podido ser más esclarecedor.

Los asistentes, entregados, han interrumpido en varias ocasiones al líder liberal con gritos de «presidente, presidente», «España» y «somos Ciudadanos», pero quizá el mensaje más significativo desde la grada ha llegado cuando Rivera ha prometido retirar los lazos amarillos y las «esteladas» de los ayuntamientos catalanes si es el próximo jefe del Ejecutivo. «¡Viva Cataluña!», han coreado entonces los seguidores de Cs.

Como de lemas iba hoy el día, Rivera no ha podido evitar lanzar una pulla a quien desde su formación señalan como «peligro público número uno»: « Haz que pase , que pase pronto el Gobierno de Sánchez». Pero si al candidato de Cs a sentarse en la Moncloa le han cortado con aplausos y cánticos, más complicado ha tenido hablar la líder de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas .

Furor por Arrimadas

La que será número uno de Cs por Barcelona causa furor. Ha dado un paso adelante para tomar la palabra y el público se ha puesto en pie. «Gracias, gracias, muchas gracias, gracias». Por mucho que lo intentaba, Arrimadas no conseguía rebajar la euforia que desata entre los votantes de Cs.

«Amo la libertad, amo ser libre. Por eso estoy aquí: en Ciudadanos», ha clamado Arrimadas, que durante su intervención ha cargado duramente contra los independentistas y sus consignas contra España, pero también ha culpado al PP y al PSOE de no haber hecho «nada» contra el avance del nacionalismo en estos cuarenta años.

Así, ha lanzado un dardo envenenado al PP de Pablo Casado , que se ha mostrado abierto a pactar con el PNV , y le ha recordado cómo ese partido acordó con Mariano Rajoy «el cuponazo insolidario» para después entregarse a Pedro Sánchez en la moción de censura que lo derrocó.

Han arrancado también sendas ovaciones Marcos de Quinto , Sara Giménez y Edmundo Bal , que fijarán también tres discursos diferentes con los que Cs quiere seducir a los votantes: por este orden, el liberalismo económico; la defensa de la igualdad en los derechos sociales; y la batalla del Estado frente al secesionismo.

Se ha recibido con especial entusiasmo la fina ironía que ha manejado Bal al arremeter contra unas declaraciones del primer secretario del PSC, Miquel Iceta , en las que afirmaba que la independencia de Cataluña sería posible en diez años si los separatistas alcanzaban el 65 por ciento de apoyo. «El artículo 2 de la Constitución dice que la soberanía nacional emana de Miquel Iceta», ha ironizado el abogado del Estado al que purgó Sánchez, tras negarse a retirar del escrito de acusación que hubo violencia contra policías y guardias civiles el 20 de septiembre y el 1 de octubre.

Este acto de precampaña, en el que Cs ha querido demostrar que también es capaz de hacer eventos de grandes dimensiones, quizá se resuma en una frase de Rivera: «Esta campaña me pone, lo reconozco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación