Debate electoral | ¿Quién ha sido el ganador del debate de anoche? Así lo vivimos
Los candidatos de los cinco partidos mayoritarios se enfrentaron en el único debate la elecciones generales del 10-N
¿Quién crees que ha ganado el debate electoral?
Elecciones generales del 10N en directo
Albert Rivera dimite como líder de Ciudadanos
1.32
Comparece Santiago Abascal. «Estamos muy satisfechos con el debate. Por primera vez, hemos podido hacer llegar el mensaje a muchos españoles. Ahora son ellos los que tienen que decidir, yo confío en que tengamos un buen resultado. Vox sale a ganar, pero aceptaremos el veredicto de las urnas».
1.27
Comparece Pablo Iglesias. «Muy contento con el debate, ojalá hubiera más», dice. «Me gustaría que Pedro Sánchez rectificara, creo que vamos a tener un resultado muy bueno», finaliza.
1.18
Comparece Albert Rivera. «Cuantos más debates, mejor», comienza Rivera. «Cuando no votas deciden por ti», lanza. «Me he comprometido a poner en marcha España en un mes», defiende.
1.11
«Es inconcebible que no se renuncia a pactar con los que no condenan la violencia», apostilla. «Mirar al futuro, espero que a partir de ahora es lo que hagamos», finaliza Casado.
1.10
Comparece Pablo Casado. «Han quedado claras las opciones de cada partido. Yo me voy con la preocupación de no saber si el presidente del Gobierno en funciones podría estar con los partidos recién condenados por sedición», dice Casado.
1.04
«Hemos hecho anuncios importantes», defiende Sánchez.
1.01
«La democracia se legitima con el voto y ese es el mensaje que hemos tratado de trasladar. Es importante desbloquear la situación», dice Sánchez tras el debate. «Hemos tratado de trasladar cuál es nuestra oferta de Gobierno», apunta. «Es importante acabar con la provisionalidad», sentencia. «Nosotros hemos tratado de hacer un debate lo más honesto posible, creo que ha sido un gran ejercicio de democracia», finaliza.
1.00
Luis Ventoso: «Los lectores dicen en la encuesta de ABC con miles de votos online que ha ganado Abascal y segundo, Casado».
0.59
Isabel San Sebastián: «Sí. El bloqueo es evidente. La mayor hostilidad se ha percibido entre Sánchez e Iglesias. Si no es puro teatro, en tres meses volvemos a votar».
0.57
Manuel Marín: «Abascal ha sido el más emocional y Sanchez sale desdibujado, incapaz de contestar a nada. Veo reforzado a Rivera y potente e institucional a Casado. Iglesias claramente ha agotado su discurso. El bloqueo es evidente».
0.56
Agustín Pery: «BLOQUEADOS. Bajo nivel, Sánchez prepotente, distante, Casado atento al fuego amigo, Rivera, sobreactuado»
0.54
Luis Ventoso : «Sánchez salva la velada. Casado bien. Rivera rascará algún voto. Abascal hará felices a los suyos. Iglesias, místico en su realidad paralela».
0.54
Ignacio Camacho : «Debate flojo. Alguno habrá sacado partido pero eso solo demuestra el rasero bajísimo de la actual política española».
0.53
Isabel San Sebastián: «En mi opinión, pierde Sánchez y no gana nadie, salvo la abstención. No creo que se mueva voto en el bloque de la derecha. En el de la izquierda, tal vez alguno del PSOE a Podemos».
0.51
Isabel San Sebastián : «Todos los currantes que podrían votar a Ciudadanos ya se han ido a dormir».
0.50
Luis Ventoso : «Están ya compitiendo con la Teletienda...».
0.50
Pablo Iglesias : «Creo que la gente debe estar un poco hasta ya de los minutos de oro de los políticos, por eso se lo voy a dedicar a alguien». Iglesias ha utilizado su minuto de oro para leer el testimonio de un votante y pide el voto para Unidas Podemos. «Que nadie te conveza de que no se pueden cambiar las cosas, sí se puede», sentencia.
0.50
Pablo Casado : «Quiero ser un presidente a tu lado porque tus preocupaciones son las mías. Quiero liderar un gobierno de verdad. Un gogierno que proteja a sus mayores. Un gobierno que impulse a los jóvenes. Para gobernar para todos, por todo lo que nos une. Porque solo el PP puede ganar al PSEO. Unamos nuestros votos para unir a España».
0.48
Pedro Sánchez : «El Partido socialista está donde siempre ha estado: defendiendo la cohesión social y la cohesion territorial. No hay nada más fuerte que la verdad y yo por eso pido llanamente el voto al PSOE».
0.47
Albert Rivera: «Claro que se puede. Dicen que los espñoles no podemos pero si creo que sí se puede. Si eres liberal, vota liberal. Si eres de centro, vota centro. Si eres valiente, vota valiente. Vota lo que sientes. Vota Ciudadanos».
0.44
Llega el minutos de oro. Empieza Abascal: «Esta noche han tenido la oportunidad de escuchar sin manipulaciones las propuestas de Vox. Ahora ya pueden juzgar. Queremos combatir la inmigración ilegal, queremos transformar el estado de las autonomías recuperando las competencias de educación, sanidad, justicia e interior para devolver la igualdad. Y por su puesto queremos combatir a la dictadura progre. Buenas noches y viva España».
0.43
Rivera y Abascal se enzarzan por Salvini y Cataluña. «Estar en Europa también es bueno para defender la unidad de España», le dice el líder de Cs al de Vox.
0.41
Hughes: «Sánchez llega al final del debate fresquito. No ha contestado a nada».
0.39
Abascal aboga por mirar a hispanomérica. "Es el modo de que España tenga más fuerza", dice el líder de Vox, que también habla de Portugal en ese eje. "No podemos desperdiciar esa fuerza, pero con cuidado"
0.37
Sánchez, para hablar de iniciativa internacional, habla de la huida de Puigdemont. «A ustedes, señor Casado, se les fugó Puigdemont y yo me comprometo a traerlo aquí y juzgarlo». «Si Puigdemont viene a España será porque los tribunales se lo solicitan, no un presidente del gobierno a otro», replica Iglesias.
0.34
«Bruselas no representa a Europa», dice Abascal.
0.31
Rivera aboga por defender el comercio, que genera riqueza.
0.29
Luis Ventoso: «Escuchar a Iglesias hablando de Economía es como leer un tebeo del Vietcong».
0.26
El líder del PP le pide Sánchez que pelee contra los aranceles de la administración Trump a productos agrícolas españoles antes de avanzar que si gobierna va a conservar la prisión permanente revisable.
0.24
«Yo he sentido vergüenza cuando EE.UU se plantean sancionar a España por connivencia con un Gobierno dictatorial», dice Casado a Sánchez.
0.20
«Yo solo quiero liderar un país a la altura de nuestra sociedad civil», dice Rivera.
0.19
«Creo que la etiqueta de euroesceptico es gratuita. Nosotros decimos que el que quiera entrar en nuestras casas, como en las mansiones de los progres, tiene que pedir permiso para entrar», responde Abascal. «Frente al globalismo, nosotros defendemos nuestro modo de vida».
0.17
Comienza el último bloque: política internacional. Inicia Santiago Abascal.
0.17
Luis Ventoso: «Una pregunta como la que le ha planteado Casado, si va a tomar o no los apoyos de los separatistas para formar Gobierno, Sánchez estaba obligado a responderlo. Es inaudito que quien quiere gobernar España no responda a algo tan básico».
0.17
«Son una derecha bastante cobarde, con una ultraderecha bastante agresiva», insiste Sánchez.
0.15
«Yo no voy a pactar con usted», le dice Casado a Sánchez.
0.13
Agustín Pery: «El debate, más allá de la pirotecnia dialéctica, es pobre. Bajo nivel sin ganadores ni perdedores claros y que confirma el bloqueo, también mental».
0.12
«Yo, que soy un señor, no voy a a revelar conversaciones privadas que he tenido con el señor Sánchez, pero sabía qué sentencias iban a salir en plena campaña», araña Casado.
0.12
«Necesitamos mirar adelante. Propongo que hablemos de calidad democrática pero para superar lo que ya habíamos cerrado. A mí no me gusta ni la Fundación Francisco Franco ni los franquistas, pero tampoco las CUP o Arrán», dice Rivera.
0.10
«Nadie me va a dar lecciones de defensas del orden constitucional», asegura Abascal, que recuerda que es hijo de un dirigente del PP amenazado por ETA. Iglesias le responde y le pide que «no presuma de ser víctima de ETA».
0.09
Luis Ventoso : «Este intercambio Abascal-Iglesias es lo más vibrante hasta ahora de la velada. Los extremos cara a cara».
0.08
Isabel San Sebastián: «Iglesias vuelve a exigir un compromiso a Sánchez. Cada vez que elude contestar Sánchez, se van votos del PSOE a Podemos».
0.06
Manuel Marín: «Esto debates son un fuerte para Rivera. Domina el género pero el problema es que de algún modo ha dejado de ser convincente para una parte del electorado que netamente era del PP y se fue a Ciudadanos por castigar a Rajoy. El debate no le servirá para remontar los sondeos. Casado apela continuamente al voto útil y lo hace de modo eficaz. Hoy le bastaba con no cometer errores. Sanchez ha pasado muy desapercibido, y sus anuncios resultan más demagógicos que electorales. Abad al ha cuidado muy bien a su votante, siendo políticamente incorrecto y abriendo debates que si están en una parte de la sociedad aunque se pretenda negar. E Iglesias, mendigando una coalición a Sánchez que este le niega. El tándem ideológico Casado-Rivera está más fuerte que Sanchez-Iglesias. Abascal, hábil, se ha dirigido a indecisos de la derecha sin pretender aparecer como un ogro».
0.06
Luis Ventoso: «La apelación a la concordia de la Transición, lo mejor hasta ahora de Abasca».
0.05
Abascal ha respondido a Sánchez, y le ha acusado de utilizar la exhumación de Franco en vez de unir a España contra el separatismo.
0.03
Sánchez anuncia que si gobierna incluirá en el Código Penal los delitos por apología del fascismo y el franquismo. «Vamos a hacer los trámites legales para disolver la fundación Francisco Franco», apostilla. «No nos hemos declarado partidarios de ningún régimen totalitario», le ha dicho Abascal.
0.02
«Los que dudaran entre UP y PSOE se decantarán por Podemos. Iglesias apuesta claramente por el pacto mientras Sánchez echa balones fuera
0.01
Rivera pregunta a Sánchez por la sentencia de los ERE. «¿Va a dimitir si esa sentencia es condenatoria? ¿Va a dimitir si condenan al PSOE por robar 700 millones», lanza Rivera, que no encuentra respuesta.
0.00
Isabel San Sebastián: «Sánchez no descarta pactar con los separatistas catalanes. Ahí Casado le ha marcado un tanto crucial».
0.00
Hughes: «Lo de Sánchez es escandaloso. No habla de nada, no responde a nada».
23.59
Rivera propone una reforma de la ley electoral, con listas abiertas y una barrera del 3 %.
23.58
Sánchez no contesta y reprocha el sentido de los votos de PP y Ciudadanos, que bloquearon el país en su opinión.»
23.58
Casado pregunta a Sánchez si va a pactar con los independentistas. «Quien calla otorga», apostilla Rivera. Mientras, el líder del PSOE no contesta.
23.57
Ignacio Camacho: «Abascal no está subiendo, desde luego. Y ganar algo, pues quizá Iglesias y Casado. Rivera se salva pero para remontar lo dudo»
23.56
"Cualquier cosa antes de que Unidas Podemos esté en el Gobierno, y por eso estamos donde estamos. Claridad, con quién está dispuesto a pactar cada uno en este país, porque la gente necesita saberlo antes de votar. El próximo Gobierno será de coalición por la derecha o por la izquierda", reprocha Iglesias, a quien replica Sánchez que ahora hay que dejar gobernar a la lista más votada.
23.55
«Hay que recordar que la Constitución española es un sistema parlamentario y cuando nadie tiene mayoría absoluta es prácticamente imposible gobernar en solitario. Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar. El señor Sánchez debería aclarar si pacta un Gobierno de coalición con nosotros o busca al PP», dice Iglesias.
23.53
Inicia el bloque Pablo Casado. «Hablaba que había que acabar con ese Gobierno porque hay que elevar la calidad democrática; dijo que había que rearmar el Estado de derecho y ha pactado con Otegui, Bildu, en Navarra, y con los separatistas en Valencia», dice Casado de Sánchez. «El verdadero problema de calidad democrática es usted», (en referencia a Sánchez) sentencia Casado.
23.45
Parada antes de comenzar el cuarto bloque, que es el de calidad democrática.
23.42
Iglesias aboga por una banca nacional. El líder del UP bajada de la factura de la luz, «acabar con las puertas giratorias».
23.41
Rivera propone un gran pacto por la despoblación. «Llevamos 40 años despoblando nuestros pueblos», dice.
23.41
Iasbel San Sebastián: «Sánchez destila rencor hacia Iglesias. Sigue creyéndose con derecho a gobernar en solitario por su cara bonita».
23.41
Luis Ventoso: «Nótese, por cierto, que no hay críticas directas de Sánchez a Abascal».
23.39
Iglesias habla ahora, también, de reformar el Código Penal para incluir el maltrato a los animales.
23.38
Luis Ventoso: «Abascal otra vez tocando temas reales que la corrección política no admite».
23.35
«Creo que la política social es mucho más que las ayudas. Política social es hablar de la inmigración ilegal. Del problema de seguridad que afecta a muchísimas mujeres, ustedes solo hablan de las cuestiones ideológicas de esa ley que llaman de violencio de género», dice Abascal, que habla de cadena perpetua.
23.33
Iglesias reprocha que en este bloque también se vuelva a hablar de Cataluña. «Dentista gratis, de cero a 3, educación gratuita. Si la Constitución dice que la educación y la sanidad es un derecho la obligación del gobernarnte es cumplirla», dice Iglesias.
23.32
Hughes: «Rivera le vuelve a hacer la pregunta a Sánchez. Qué somanta de palos le están dando a Sánchez!»
23.31
Isabel San Sebastián : «Bien traída la corrupción del PSOE andaluz por Casado y Rivera. Esa es la estrategia»
23.30
Ataca Sánchez a Casado y Rivera: «Ustedes dos representan la derecha cobarde contra una ultraderecha».
23.29
Abascal ha enumerado la «muchísimas» emergencias sociales que hay que afrontar" antes de dividir con los «odios viejos», y reprocha que la prioridad del Gobierno fuera exhumar a Franco.
23.26
Luis Ventoso: «Iglesias ha escapado corriendo de la economía. No me extraña, sus recetas ignoran hasta la aritmética básica de Barrio Sésamo».
23.25
Replica Casado a Iglesias, recordando que fue el PSOE quien eliminó la violación del Código Penal. «En lecciones de violencia y contra esos energumenos de las manadas, mal llamadas, porque son jaurías», dice Casado después de que el líder de UP le haya preguntado por las palabras de Cayetana Álvarez de Toledo. «El código penal deja muy claro qué es el consentimiento», ha dicho.
23.24
Hughes : «"En tantas mamadas", lapsus de Iglesias».
23.22
Luis Ventoso: «Pasa el debate y Sánchez habla poco y deja que sus adversarios se den codazos. Le están haciendo la noche».
23.22
Isabel San Sebastián : «Casado no puede abstenerse y dejar la oposición a Vox. El PP desaparecería y la ultraderecha ocuparía su espacio».
23.22
Hughes: «Casado pasa mucha parte de su tiempo defendiendo la gestión del PP, no proponiendo. Su efecto, su personalidad o proyección se diluye, se debilita».
23.20
«Mi prioridad es crear un país donde la gente duerma más tranquila», dice Rivera. «Yo propongo acabar con la precariedad. Yo propongo que todos los contratos sean indefinidos de salida», propone.
23.18
Ignacio Camacho: «¿Soy el único que cree que Sánchez está volando los puentes con Iglesias?
23.17
Comienza el tercer bloque: políticas sociales e igualdad. Ana Blanco recuerda la falta de paridad entre los líderes de los partidos en la imagen del debate antes de que los candidatos comiencen a hablar.
23.17
Pedro Sánchez anuncia su compromiso, si gana las elecciones, de crear un Ministerio específico para la lucha contra la despoblación y el reto demográfico.
23.16
Rosa Belmonte: «Seguramente la palabra más repetida por Sánchez es anuncio».
23.14
Isabel San Sebastián: «Sánchez está en otro debate. Elude todo lo que le incomoda. No tiene nivel para presidir el gobierno de España».
23.13
Luis Ventoso: «Rivera acaba de tocar el talón de Aquiles de Abascal, su cargo a la carta en Madrid».
23.13
Hughes: «La entrada de Abascal ha desnivelado el debate a la derecha. ¿Pasará lo mismo en las urnas?».
23.13
Isabel San Sebastián: «Buen golpe de Rivera ahora recordándole el chiringuito que le crearon en la Comunidad de Madrid»
23.12
Manuel Marín: «No hay chisteras mágicas en ningún candidato. Si Sanchez pretendía desarmar a los rivales anunciando a Nadia Calviño, su idea estrella ha sido poco relevante»
23.12
Iglesias ataca a Sánchez por la no derogación de la reforma laboral. «La derecha discute mucho entre ellos pero luego no tiene dudas de gobernar juntos. Se empieza quitando la sanidad a los inmigrantes y luego se hace con los pobres y los trabajadores. Ustedes señor Sánchez dijo que derogarían la reforma laboral y publicarían la lista de los amnistiados fiscales. A ver si gobernamos juntos y lo hacemos».
23.11
Rivera arrincona a Abascal en su réplica después de que el líder de Vox haya reprochado el gasto en autonomías. Rivera le reprocha haber trabajado en "esos chiringuitos". «Creemos que hay que derogar mucha de la normativa que se promulgue. Hay que terminar con la sanidad para los irregulares. Hay que garantizar las pensiones», mantiene Abascal.
23.08
«Nosotros en 17 meses hemos hecho revalorizaciones», defiende Pedro Sánchez. «Nuestra economía es vulnerable pero tenemos pilares sólidos. Hemos subido el salario mínimo y el PIB y hemos creado empleo. Si salgo elegido el 10-N crearemos una vicepresidencia económica con Nadia Calviño a su cabeza», anuncia Sánchez.
23.06
Manuel Marín: «A estas alturas, las apelaciones es de Rivera a la corrupción del bipartidismo suenan absurdas después de estar pactando con el PP en comunidades como Madrid»
23.06
Isabel San Sebastián:«Rivera utiliza pólvora mojada con la corrupción y Casado se defiende bien. Sánchez se frota las manos y Abascal se relame»
23.06
Hughes: «Rivera es un efectista incansable y sorprendente: se inventa el ICB. Impuesto del robo. Gana por simpático!»
23.05
Luis Ventoso: «Ahora el problema económico es del bipartidismo. Rivera, por favor...»
23.05
«Yo voy a suprimir el impuesto de la corrupción del bipartidismo», dice Rivera. Que causa la réplica de Casado. «Usted haga unas primarias limpias», araña Casado.
23.04
Isabel San Sebastián: «En el bloque de la izquierda, Iglesias brilla con su demagogia ante un Sánchez que da lástima»
23.03
Ignacio Camacho: «Golpe de Iglesias a Casado con los sobres. Ha estado bien».
23.03
Pablo Iglesias responde a Casado. «De sobres con dinero dentro ustedes, señor Casado, sabe más que nadie».
23.02
Manuel Marín: «María Jesús Montero, la preferida de la prensa afín, estará desolada. Le quedará pugnar en Andalucía con Susana Díaz...?»
23.02
Isabel San Sebastián: «Muy buena metáfora ahora de Casado. Metan 1000 € en el sobre con la papeleta del PSOE»
23.00
«Usted no puede proponer subir los impuestos para frenar esa desaceleración», dice Casado, que defiende que el PP va a bajar impuestos. «Vamos a hacer que esos autónomos paguen 3.000 euros menos de impuestos al año. Así se reactiva la economía, con más poder para las personas, se reactiva así el consumoy hay menos impuestos para más gente trabajando», dice Casado.
22.59
Isabel San Sebastián: «Abascal persiste en la demagogia antiautonomías. ¿De verdad va a sacar 50 escaños con ese discurso?»
22.59
Ignacio Camacho: «Abascal tiene solucion para la crisis: quitar autonomías y echar inmigrantes. Populismo de brocha gorda».
22.58
Abascal y Casado se enzarzan por el gasto del Gobierno de Mariano Rajoy. «La causa está en el despilfarro de las autonomías, eso lleva al espolio fiscal. Tendremos que elegir, autonomía o pensiones», dice Abascal.
22.56
«Los españoles no se han vuelto locos, es que no pueden tener hijos», dice Albert Rivera para explicar su propuesta de ley de familias que «beneficiaría a cinco millones de personas».
22.56
Luis Ventoso: «Bien Rivera mostrando esa imagen con un titular de un gran periódico».
22.55
Ignacio Camacho: «Error de Casado. En 2011 eran cinco millones de parados, no tres. Tres son ahora».
22.54
"Un país que se desacelera lo que hace es aumentar el gasto, llevarnos a otra recesión como la que dejó el PSOE en los años 90 y con Zapatero", dice Casado.
22.53
Casado reivindica la gestión económica del PP frente a la del PSOE, que, según indica, siempre lleva al desastre al país. «¿Sánchez qué hace? Como Zapatero, negar», apostilla.
22.52
Iglesias, de política económica: "Cuando hay una crisis hay que tomar una decisión y es: si los recortes se hace por abajo o por arriba". "Proponemos hacer los recortes por arriba", señala Iglesias, que recurre a la Constitución. "Frente a la crisis, la Constitución", apostilla.
22.47
Juan Fernández-Miranda : «En su primera intervención, Sánchez ha pedido que si no hay acuerdo tras el 10-N se deje gobernar a la fuerza más votada. Es toda una declaración de intenciones que enlaza con su actitud tras el 28 de abril: algo así como vótenme porque sí».
22.47
Agustín Pery : «Qué acuerdo puede haber con un presidente que es incapaz de responder sobre si Cataluña es una nación»
22.46
Isabel San Sebastián : «Aquí seguimos sin ver posibles acuerdos de gobierno. O sea, persiste el bloqueo, especialmente de Sánchez».
22.44
El siguiente bloque va sobre política económica.
22.42
En este descanso puede entrar un asesor de cada candidato.
22.40
Hughes : «Sánchez ha pasado de puntillas sin hablar de Cataluña en el bloque territorial. Asombroso»
22.40
Isabel San Sebastián : «Abascal engaña a sus votantes proponiendo ilegalidades y Sánchez muestra una impotencia alarmante».
22.39
Luis Ventoso : «Rivera propone cesar a Torra con otro 155».
22.39
Ignacio Camacho : «Acaba el turno temático de Cataluña. Sin propuestas concretas factibles»
22.39
Finaliza el primer bloque.
22.39
Abascal ataca al estado de las autonomías y Casado reivindica la presencia del PP en Cataluña. Iglesias señala que la cuestión catalana puede dividir más aún.
22.37
Agustín Pery: «Este es su minuto de oro. Enardece a las masas pero tendremos que medirlo en los otros cortes: ardo en deseos de conocer sus recetas económicas».
22.37
Luis Ventoso: «Abascal aporta poder escuchar en alto un debate planteable».
22.36
Ignacio Camacho: «Abascal pierde mucho sin mítines ni banderas».
22.35
Luis Ventoso: «Imposible hasta que forme una mayoría para que sea posible».
22.35
Isaac Blasco: «Como dijo Cánovas cuando le pidieron que ayuda para redactar la constitución de 1876: "Pongan: son españoles los que no pueden ser otra cosa»
22.34
Ignacio Camacho: «Puro populismo demagogico de Abascal. Sabr q lo q propone es legalmebte imposible. Pero suema bien a sus votantes».
22.34
«Se pueden tener diferencias y apostar por lo que nos une. A lo mejor todos tenemos que renunciar a nuestra posición inicial. El diálogo y la reconciliación son elementos para avanzar. Y una cosa al Sr. Abascal: a mí usted no me va a dar una lección para avanzar. Yo me siento orgullo de ser español», sostiene Iglesias. Iglesias defiende un referéndum en Cataluña que lo que va a hacer es "partir en dos la sociedad catalana", según Pedro Sánchez.
22.33
Isabel San Sebatián: «Y sin saber quién va a gobernar con quién cabalgando tantas contradicciones».
22.33
Ignacio Camacho: «Diez y media. Los españoles seguimos sin saber qué va a hacer el Cataluña y con Cataluña el proximo gobierno. Salvo Abascal con sus mediidas de enormidad populista»
22.32
Abascal, de Cataluña: «Estamos ante lo previsible. ¿Qué haría Vox? Impulsa la suspensión de la autonomía en Cataluña. Plantearíamos la ilegalización de los partidos golpistas e intentaríamos que quien está cometiendo un delito flagante de rebelión sea detenido, esposado y puesto a disposición judicial. Eso es actuar con proporcionalidad».
22.31
Ignacio Camacho: «Sánchez le esta negando la coalición a Iglesias».
22.30
Luis Ventoso: «“Ser español es una cosa que decidimos los madrileños”, así piensa Iglesias que se ve a España en sus regiones. Inmensa empanada».
22.30
Iglesias apunta a Sánchez, y le insta a tener altura de miras y a plantear una mesa de trabajo conjunta que «apueste por la reconciliación». «Se equivoca si busca un aliado en la derecha», señala a Sánchez. «España es un país plurinacional y no pasa nada por decirlo», ha defendido.
22.28
Manuel Marín: «Rivera dice que no va a permitir que se gobierne con separatistas. Le traiciona el subconsciente y se da por perdedor preventivo. Sabe del drama que le anuncian las encuestas».
22.28
«Deje usted de arremeter contra quien no debería hacerlo», advierte Casado a Rivera.
22.27
Luis Ventoso: «Conecta... con sus votantes».
22.27
Isaac Blasco : «Rivera es el que más conecta. Lo dice todo muy claro. Y lleva atrezzo para aburrir...».
22.26
Rivera luce un folio con las cesiones de gobiernos del PP y PSOE: «Nunca permitiremos una frontera entre compatriotas. Llevamos 40 años de cesiones. Hasta aquí hemos llegado».
22.24
Finaliza Casado a Sánchez: «No puede presidir el Gobierno de España una persona que no cree en el Gobierno de España».
22.24
Hughes: «Una pregunta de Casado desarma a Sánchez, que no es capaz de responder cuántas naciones hay»
22.23
Luis Ventoso: «Sánchez, incapaz de responder a sí Cataluña es una nación o no».
22.23
Isabel San Sebastián: «Sánchez solo va a responder a Casado. Tiene claro quién es su adversario. Los demás son comparsas».
22.22
Cruce entre Sánchez y Casado, que le pregunta y repregunta si Cataluña es una nación sin que el líder del PSOE conteste.
22.22
Hughes: «Pobre Casado, duro papel el suyo, que cuando va a atacar tiene que encajar lo de Rajoy (y lo ya confesado por Cayetana)»
22.11
«Quien transfirió las competencias de justicia, de seguridad, de prisiones, fue el Partido Popular», replica Sánchez a Casado.
22.20
Luis Ventoso : «Iglesias intenta escaquearse de Cataluña donde está en paños menores».
22.19
Iglesias reivindica, lo que a su parecer es otro problema territorial más allá de Cataluña: el mundo rural, el tren de Extremadura, la financiación en C. Valencia
22.17
Isabel San Sebastián , del primer gesto de Rivera.: «Pero está bien traído. Casado y Rivera acorralan a Sánchez con su inacción en Cataluña».
22.17
El primer bloque deja el primer choque contra el líder del PSOE. Además del adoquín de Rivera, Casado recuerda que fue el PSOE quien modificó el Código Penal sobre los referéndums y Abascal habla de golpe de Estado.
22.16
Luis Ventoso: «Ya empieza el show objetual de Rivera».
22.15
Rivera saca un adoquín de Barcelona. «El señor Sánchez dice que hay normalidad. ¿Le parece normal que vuelen adoquines?», dice el líder de Cs.
22.15
Manuel Marín: «Casado tiene una sola estrategia. Pedir el voto útil al votante de Cs y de Vox»
22.12
Luis Ventoso: «Casado, el único al que han saludado los periodistas con una pregunta complicada».
22.12
Manuel Marín: «Sánchezconfirma lo que era una evidencia. El CIS no se lo cree ni él. Apela a participación masiva. Teme la desmovilización de la izquierda».
22.11
Sánchez: «Lo más importante es romper el bloqueo. Hago un llamamiento a la participación masiva». El líder del PSOE pide dejar gobernar a la lista más votada si no se llega a un acuerd
22.10
Ignacio Camacho: «Abascal sale con la teoría de las dos orillas. En una Vox, en la otra todos los demas. Es lo que decia Anguita en los 90 desde el polo contrario».
22.09
Manuel Marín: «Lo primero de Iglesias. Reivindicarse como vicepresidente con Sanchez porque no va a haber mayorías absolutas. Rivera, acelerado. Necesita decir muchas cosas en poco tiempo. Incluso atropellado cuando dice que el protagonista es el ciudadano, no los políticos. Pero lo dice sin mucha convicción»
22.08
Abascal: "No tiene sentido hablar del desbloqueo cuando ya todos han mostrado su voluntad de llegar a acuerdos entre ellos. No entendemos por qué nos han llevado a nuevas elecciones". El candidato de Vox habla de "alternativa patriótica".
22.07
Turno de Rivera: "Sánchez fracasó en sus negociaciones. Hoy los protagonistas de este debate son los ciudadanos. Los españoles nos piden que nos pongamos de acuerdo. No quieren que les quitemos más el sueño. Yo lo voy a hacer. Si quieren que sea el presidente del Gobierno me comprometo en un mes a poner este país en marcha. Si los españoles no me escogen, yo me comprometo a desbloquear el país desde la oposición"
22.03
Iglesias, sobre el bloqueo político: «Estamos cinco candidatos porque en España se acabó el bipartidismo. Es evidente que si las tres derechas suman va a haber un gobierno de coalición». Iglesias reivindica que hubiera habido más de un debate en esta campaña. «Sin reproches, dispuestos a hacer un gobierno de coalición», finaliza.
22.03
Agustín Pery: «Ahí es donde de verdad se decidiría el voto. Hoy me temo que asistiremos a un gallinero».
22.02
Luis Ventoso : «La imagen significa de entrada a los dos partidos populistas. Uno sin chaqueta. El otro sin corbata».»
22.02
Ignacio Camacho : «Falta un cara a cara entre el jefe del Gobierno y el primer partido de la oposición. Conformismo ante un pluripartidismo más aparente que real»
22.02
Agustín Pery: «Un debate que no es tal, encorsetado, minutado y con poco margen al duelo entre candidatos».
22.01
Pablo Iglesias será el primero en tomar la palabra después de que los moderadores -Ana Blanco y Vicente Vallés- lancen la primera pregunta, que versará sobre el bloqueo político.
22.00
Da comienzo el debate.
22.00
Isabel San Sebastián: «Dentro de la antinaturalidad imperante, esa camisa abierta es llamativamente artificial. Cualquiera que conozca a Santiago2 sabe que nunca va así».
21.57
Hughes, del «look» de Abascal: «No creo que sea tanto error. Después de meses incidiendo en su "fascismo" le viene bien lo informal y relajado cuando le van a ver nuevos potenciales votantes que se creen que llega a caballo. El único que ha cambiado de look de un debate a otro ha sido Casado, salvo que Iglesias se haya hecho algo en las puntas».
21.57
Apenas tres minutos para que dé comienzo el debate.
21.56
La llegada de los cinco candidatos al debate de los candidatos a la Presidencia del Gobierno organizado por la Academia de Televisión ha estado marcada por el taxi conducido por una mujer que ha trasladado hasta el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo a Pablo Iglesias, la polémica por el uso o no de un alzador en el atril de Albert Rivera y la decisión de Santiago Abascal de ser el único que no usa corbata.
21.56
Rosa Belmonte: «El plano cenital es como irse a negro. No ver nada. ¿No podemos ver a los asesores?».
21.54
Iasbel San Sebatián : «Primer error de Abascal. No le pega. Es puro artificio».
21.53
El orden en pantalla es el siguiente, de izquierda a derecha: Casado, Sánchez, Abascal, Iglesias y Rivera.
21.53
Agustín Pery : «Abascal se quita la corbata, Iglesias se la pone».
21.52
Los candidatos posan ante las cámaras de los medios de comunicación.
21.51
Rosa Belmonte : «María Casado ha recibido a los candidatos sin mangas bajo el frío y agarrándoles la cara con las manos como si fuera la abuela de la fabada y no la presidenta de la Academia de la Televisión».
21.51
Luis Ventoso: «Mi pronóstico para el debate: Sánchez, en tono estadista perdonavidas, Casado buscando el equilibrio entre la contundencia y su nuevo centrismo, Rivera, hiperactivo y saliendo a por todos los balones , Abascal fiel a su contundencia a contrapelo y sin matices, Iglesias santurrón y con pellizcos a Sánchez».
21.50
Los candidatos se dirigen al plató ya. Faltan 10 minutos para que dé comienzo el debate.
21.47
Agustín Pery : «Un debate con horario demencial, que dice muy poco y todo malo del respeto a los ciudadanos. Arranca a las 22 horas y termina de madrugada. Lo del minuto de oro a las tantas de la noche es una bufonada».
21.46
Según informa RTVE, los candidatos siguen aún en la zona de camerinos.
21.45
Iasbel San Sebastián : «El debate de esta noche es decisivo para saber quién está dispuesto a pactar con quién. Sánchez y Casado, los dos únicos posibles presidentes, deben decir claramente si están dispuestos o no a ser investidos con el respaldo o la abstención de partidos separatistas».
21.44
La Academia de Televisión ha retirado el cajón alzador que estaba colocado junto al atril del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dado que «no lo había pedido» y se había quedado colocado «desde la prueba del sábado». Fuentes oficiales de la Academia desmintieron a Servimedia que la peana hubiera sido solicitada por Rivera de forma premeditada con el objetivo de estar más alto y poder exhibir mejor las manos. Además, fuentes oficiales de Ciudadanos aseguraron a esta agencia que el partido naranja en ningún momento solicitó un alzador para su líder y explicaron que estaba colocado junto a su atril en la prueba del sábado.
21.43
«Las reformas solo llegarán con Pablo Casado. Tenemos un proyecto de futuro para este país», ha dicho Pablo Montesinos, del PP, minutos antes de que empiece el debate.
21.42
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, ha acudido al debate electoral vistiendo traje oscuro y corbata morada, el color de su potencial aliado, Unidas Podemos.
21.34
«Estamos viendo que todo gira en torno al PSOE», ha dicho José Luis Ábalos.
21.29
«Cada debate es un mundo. Es el formato ideal», dice Villegas. «Vamos a intentar sacar a Sánchez de la Moncloa», advierte.
21.28
En el minuto inicial para el posicionamiento de cada participante, los candidatos a la Presidencia del Gobierno deberán abordar los motivos por los que, a su juicio, se ha llegado a una repetición electoral y cómo se puede solucionar la situación de bloqueo. El primero en intervenir será Iglesias, seguido de Rivera, Abascal, Sánchez y, en último lugar, Casado.
21.28
En concreto, el primer bloque es el dedicado a la Cohesión de España y lo abrirá Pedro Sánchez; seguido de Política Económica, abierto por Pablo Iglesias; Política Social e Igualdad, que abrirá Albert Rivera; Calidad Democrática, Pablo Casado; y Política Internacional, Santiago Abascal. En total se han realizado cuatro sorteos para determinar la posición en el plató, la intervención inicial, la apertura de cada bloque y el minuto de cierre final.
21.27
El encuentro se celebra, a partir de las 22.00 horas, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con los periodistas Ana Blanco y Vicente Vallés como moderadores del debate televisivo. Se estructura en cinco bloques temáticos, de 25 minutos de duración, que abre cada uno de los candidatos. Además, hay una intervención de apertura y un minuto de oro final.
21.27
El debate electoral de este lunes, organizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y del Audiovisual, es el único en el que participan los cinco principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en estas elecciones generales del 10 de noviembre.
21.23
Son 5 los bloques temáticos del debate y cada candidato abrirá uno -decidido también por sorteo-: Sánchez empezará el primer bloque sobre cohesión de España, Iglesias se encargará del segundo sobre política económica, el tercero de políticas sociales e igualdad será para Rivera, Casado arrancará con el de calidad democrática y Abascal iniciará el de política internacional.
21.11
Sánchez es el último de los candidatos que faltaba por llegar. Falta una hora para que comience el debate. Es el único «cara a cara» que compartirá con el resto de líderes políticos esta campaña.
21.10
Llega Pedro Sánchez a las inmediaciones del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
21.07
A falta de que llegue Pedro Sánchez, prevista su llegada para los 21.10, los candidatos han probado sus atriles. Cs desmiente que Albert Rivera haya pedido un escalón para estar un poco más alto en su atril..
21.06
Pablo Iglesias ha llegado hacia las 20.35 horas de esta noche, cinco minutos antes de lo previsto, al Palacio de Cristal de la Casa de Campo. Estaba pactado que cada candidato llegaría al lugar donde se celebra el debate con 10 minutos de diferencia.
20.59
Casado ha acudido al debate en un coche solo. Al líder del PP le acompañan Teodoro García Egea, secretario general del PP, Pablo Hispan, su jefe de gabinete, Pablo Cano, jefe de gabinete de Teodoro García Egea y María Pelayo, directora de Comunicación del PP.
20.58
El cuarto en llegar es el líder del PP Pablo Casado . Los populares encaran la recta final de la campaña electoral con optimismo. Según todas las encuestas, el partido subiría su techo electoral hasta los 100 escaños frente a la caída histórica de las pasadas elecciones de abril.
20.56
Rivera adelanta que, como viene siendo habitual, es posible que lleve mucho «atrezzo». «Ya me conocéis», ha dicho tras ser preguntado por la prensa.
20.51
Ciudadanos tiene ahora mismo 52 escaños, pero todos los sondeos prevén un batacazo el 10-N. GAD3 para ABC le otorga 15 en la encuesta publicada hoy y se convertiría en la sexta fuerza del Congreso.
20.50
El siguiente candidato en llegar es Albert Rivera, que ha preparado el debate con su núcleo duro durante todo el fin de semana.
20.50
«En cuanto se activa la participación, Vox empieza a beber algo de voto del PP y de Ciudadanos», apunta el presidente de GAD3, Narciso Michavila, durante la previa al debate. Según Michavila, el perfil de votante de Vox es «mayoritariamente masculino».
20.46
La presencia de Santiago Abascal en este debate va a generar «olas de simpatía» y va a traer nuevos votantes a Vox, afirma Espinosa de los Monteros.
20.42
Santiago Abascal ha acudido al debate con 3 asesores, entre ellos Iván Espinosa de los Monteros y Manuel Mariscal. «Lo afronta con mucha tranquilidad. Las ideas de Vox son siempre las mismas, lo que decimos lo decimos con mucha seguridad», dice Espinosa de los Monteros.
20.39
El debate en cifras: en total hay 700 personas acreditadas entre prensa, invitados y asesores de los candidatos.
20.37
Llega Pablo Iglesias al debate, a quien las encuestas prevén una caída importante en estos comicios. Iglesias acude junto a Noelia Vera en taxi , algo que ya ha hecho antes. Unidas Podemos ha respaldado en numerosas ocasiones el público al sector del taxi frente a empresas de conductores.
20.36
Es la primera vez que Abascal participa en un debate de estas características, ya que en los anteriores comicios del 28 de abril la Junta Electoral le impidió asistir al no contar su partido aún con representación en las Cortes.
20.30
Llega Santiago Abascal a las inmediaciones del debate.
20.26
Tras la llegada de los cinco candidatos al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, se procederá a tomar una fotografía institucional de cada uno de ellos junto con la presidenta de la Academia de Televisión, María Casado, y otras autoridades. De ahí, pasarán a maquillaje y, tras eso, a las salas habilitadas para cada equipo -que son todas iguales- hasta que llegue la hora del inicio del debate.
20.19
El debate de este lunes se produce el mismo día en que los medios de comunicación han publicado las últimas encuestas electorales para los comicios del 10-N . En el barómetro de GAD3 para ABC , las diferentes fuerzas obtendrían los siguientes escaños el próximo domingo:
20.15
Albert Rivera pide un alzador en el debate para estar más alto y exhibir más las manos , según informa Servimedia. Rivera, pidió el cajón alzador de unos 10 centímetros con el que estar más alto y poder exhibir mejor las manos el pasado sábado, algo que considera un elemento clave de su comunicación no verbal. Fuentes de la organización del debate explicaron a Servimedia que el equipo de Rivera solicitó el cajón, después de visitar el plató y de cerrar gran parte de los detalles entre la Academia de Televisión y los responsables de comunicación de los cinco partidos que participan.
20.13
Para controlar los tiempos en las intervenciones de cada candidato en la trastienda estarán árbitros de la Federación Española de Baloncesto.
20.10
A partir de las 20.30 horas comenzarán a llegar los candidatos a las inmediaciones del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Los partidos han decidido que el orden de llegada se corresponda con la representación en el Congreso, de menor a mayor. Así, el primero será Santiago Abascal. Tras él, Pablo Iglesias . Seguido de Albert Rivera , luego Pablo Casado y, por último, Pedro Sánchez .
20.10
El líder de Unidas Podemos será el encargado de abrir y cerrar el debate. Pablo Iglesias será el primero en tomar la palabra después de que los moderadores -Ana Blanco y Vicente Vallés- lancen la primera pregunta. Las intervenciones en el minuto de oro serán en el siguiente orden: Abascal, Rivera, Sánchez, Casado e Iglesias .
20.10
Cada aspecto del debate, organizado por la Academia de Televisión, ha sido acordado por todos los partidos. La disposición en el plató, así como el orden de apertura y cierre del debate ha sido por sorteo . El orden en pantalla es el siguiente , de izquierda a derecha: Casado, Sánchez, Abascal, Iglesias y Rivera .
20.10
Los líderes de PSOE, PP, Cs, Unidas Podemos y Vox se enfrentarán en cinco bloques , cada uno de 25 minutos de duración. Son los siguientes: Cohesión de España, Política económica, Política social e igualdad, Calidad democrática y Política Internacional. En cada uno de ellos cada candidato dispondrá de cinco minutos que puede usar de la forma que considere.
20.10
Esta noche los cinco candidatos de los partidos mayoritarios, Pedro Sánchez , Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal , se ven las caras en el único debate de la campaña electoral del 10-N. En total, 165 minutos para confrontar ideas y propuestas en los que el voto de los indecisos puede estar en juego.
Noticias relacionadas